Perú: Sergio Gonzáles Guerrero es el nuevo ministro de la Producción
PeruPesquero
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boularte tomó juramento a Sergio González Guerrero como nuevo ministro de la Producción (Produce) ….
iconVer Noticia
Después de casi 20 años. Sardina es capturada en Samanco
PeruPesquero
Si bien es cierto la incidencia de un evento El Niño, puede ser un elemento generador de grandes cambios en las condiciones oceanográficas del Mar Peruano y de otros mares, este produce un impacto en los diferentes recursos marinos… iconVer Noticia
Humberto Speziani: “Industria de harina de pescado necesita redefinir su enfoque”
PeruPesquero
Los procesadores de harina de pescado de Anchoveta de Perú no pueden alimentar al mundo y deben centrarse en proporcionar un producto proteico de primera calidad, dijo Humberto Speziani, Director de Tecnología de Alimentos, TASA. iconVer Noticia
Fenómeno La Niña no solo favorecería Anchoveta además afloramientos al Atún
PeruPesquero
Todo hace indicar que Oceana Perú, perdió la brújula en temas de investigación sobre el recurso Anchoveta, y es que, sus “teorías” no solo han caído en saco roto sino que terminaron reducidas en meras suposiciones ya que no cuentan con estudios científicos que los respalde.. iconVer Noticia
ÚLTIMAS NOTICIAS
Piura será sede del Seminario Internacional sobre economía circular y negocios verdes en los sectores pesca, acuícola y agroindustria
Con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de circularidad y negocios verdes en el sector pesca, acuícola y agroindustrial, el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), junto a la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y […]
Leer MásChina aclara presencia de sus buques pesqueros en el norte de Chile y rechaza acusaciones de pesca ilegal
La Embajada de China en Chile emitió este viernes un comunicado oficial para aclarar la situación de su flota pesquera frente a las costas del norte del país, luego de múltiples denuncias realizadas por pescadores artesanales, quienes acusan a los buques de depredar el recurso de la jibia y operar ilegalmente en aguas cercanas a […]
Leer MásFortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial
Con el propósito de impulsar la eficiencia y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector pesquero, acuícola y agroindustrial, el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura del ITP red CITE, organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), desarrollará durante los meses de octubre y noviembre un ciclo de charlas y cursos […]
Leer MásProduce otorgó cerca de S/ 22 millones en créditos a pescadores artesanales y acuicultores al cierre del tercer trimestre 2025
El apoyo financiero, otorgado a través del FONDEPES, cuenta con una tasa de interés anual de entre 3% y 7%. Entre enero y septiembre del 2025, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), otorgó cerca de S/ 22 millones en créditos supervisados, a pescadores artesanales y acuicultores […]
Leer MásCALAMASUR plantea acciones a la Unión Europea para intensificar el combate contra la pesca ilegal y no reglamentada sobre la pota
La Asociación CONXEMAR organiza anualmente la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados en Vigo, España, que se ha convertido en un punto de confluencia para la industria pesquera mundial. En el marco de dicha feria, Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (CALAMASUR), participó en […]
Leer Más¿Cuota binacional de anchoveta entre Perú y Chile? Una alternativa para garantizar su sostenibilidad
El pasado 7 de octubre, en la ciudad de Lima, se llevó a cabo la conferencia titulada “Situación actual de la pesquería de la anchoveta del norte de Chile y sur de Perú y sus perspectivas de manejo pesquero”, donde destacados expertos analizaron la situación de este importante recurso compartido por ambos países y la […]
Leer MásUn minuto de silencio por Grau: Marina de Guerra honra a los héroes del mar peruano
En el marco de las actividades conmemorativas por el 204º aniversario de la creación de la Marina de Guerra del Perú y el 146º aniversario del Combate Naval de Angamos, la Marina de Guerra del Perú invita a la ciudadanía y a los medios de comunicación a participar en un acto simbólico de profundo significado […]
Leer MásProduce reporta más de 6,800 toneladas de jurel y 240 toneladas de caballa desembarcadas en la temporada 2025
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura (DGSFS-PA) informó que, conforme a los registros de desembarque de recursos hidrobiológicos disponibles en sus aplicativos informáticos, las descargas acumuladas de caballa y jurel para el periodo del 1 de setiembre hasta el 31 de octubre de 2025, se distribuye […]
Leer MásProduce reporta más de 100 toneladas de bonito descargadas en la pesca artesanal
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura (DGSFS-PA) informó que, según los registros de desembarque de recursos hidrobiológicos contenidos en sus aplicativos informáticos, la descarga del recurso bonito en el marco de la Resolución Ministerial N° 00331-2025-PRODUCE muestra avances diferenciados según el tipo de arte de pesca […]
Leer MásMás de 5 mil toneladas de pota o calamar gigante fueron desembarcadas durante la primera semana de octubre
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Pesca y Acuicultura (DGSFS-PA), órgano del Ministerio de la Producción (Produce), informó que durante la primera semana de octubre se registró un desembarque total de 5,064.1 toneladas del recurso calamar gigante o pota, una de las especies más importantes para la pesca artesanal e industrial en […]
Leer Más¡Alerta en el norte de Chile! Más de 50 barcos chinos amenazan la jibia y el calamar gigante
Una creciente inquietud se ha apoderado del sector pesquero artesanal y de las autoridades del norte de Chile por la presencia masiva y constante de una flota pesquera china, que opera peligrosamente cerca de las costas de Arica e Iquique. Más de 50 buques extranjeros se encuentran actualmente frente al mar territorial chileno, a solo […]
Leer MásDeclaran de interés nacional construcción de embarcaderos para pesca artesanal en La Libertad
El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad, con 97 votos a favor, el dictamen que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción de embarcaderos para fortalecer la cadena de valor de la pesca artesanal en el departamento de La Libertad. La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley […]
Leer MásProduce lanza sexta temporada de “Sábados de acuicultura” con capacitaciones virtuales gratuitas sobre producción de semilla de especies de alto valor comercial
El programa se dictará vía Zoom y estará enfocado en fortalecer la fase inicial de los cultivos como peces amazónicos, concha de abanico, camarón, trucha y tilapia. Con el propósito de contribuir con la promoción para el desarrollo sostenible de la acuicultura, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo […]
Leer MásLideresas de la pesca artesanal presentan Hoja de Ruta para cerrar brechas
Representantes de Tumbes, Piura, Lambayeque, Áncash, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Lima y La Libertad impulsan propuestas para mejorar las condiciones de vida y trabajo de las mujeres del mar. Más de 30 lideresas de la pesca artesanal de diez regiones costeras del Perú, desde Tumbes hasta Tacna, se reunieron en Mujeres a la Mar 2025, […]
Leer MásExiste la ley que penaliza la construcción y modificación ilegal de embarcaciones pesqueras
El Congreso de la República aprobó una nueva ley que modifica el Código Penal y el Decreto Legislativo 1393, incorporando penas específicas para quienes construyan o modifiquen embarcaciones pesqueras sin autorización, durante periodos de prohibición o fuera del marco legal. La norma, publicada el 24 de enero de 2024 y cuya autoría recae en la […]
Leer MásFASE 1, INICIO DE LA PESCA INDUSTRIAL
La reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, es el primer paso con que el Perú intenta volver a la normalidad, 51 días después del brote del COVID-19, que hoy asola al mundo. El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, publicó el domingo 3 mayo el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, con el cual se reanudará 27 actividades en cuatro sectores económicos dentro de la Fase 1 y donde se ubica, la pesca industrial (Consumo Humano Indirecto), que operando podría generar aportes en más del 20% al Producto Bruto Interno, PBI (según SNP-2020). Leer Más >>>
PESQUERÍA
NOTICIAS INTERNACIONALES
Chile: Anchoveta de 15 centímetros se captura en la región del Biobío
Al parecer, la información entregada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en torno a que los ejemplares pelágicos como la anchoveta y la sardina, poseen el tamaño adecuado para su extracción, es tan real, como las modas de más 15 centímetros que actualmente llegan estos recursos en la región del Biobío. La anchoveta, es […]
Leer MásCelebran IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques
El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca),celebró junto a protagonistas este 15 de julio, el IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques, con el lema, “Venciendo, Avanzando y Prosperando”. En el foro participaron especialistas internacionales y productores de Nicaragua,quienes compartieron sus experiencias en la producción de peces. Sector pesca va por buen camino en […]
Leer MásAustralia: Primera certificación de mariscos libres de carbono
Leeuwin Coast de Harvest Road Oceans se ha convertido en la primera marca de acuicultura en Australia con productos de acuicultura neutros en carbono certificados oficialmente. Otorgado por la iniciativa Climate Active del gobierno australiano, la certificación cubre Akoya de Leeuwin Coast, ostras de roca y mejillones que se cultivan y cosechan en la costa […]
Leer MásDeniegan el segundo intento de certificación MSC del reloj anaranjado australiano
Una pesquería de reloj anaranjado australiano no se certificará según el Estándar global del Marine Stewardship Council para la pesca sostenible, luego de la decisión de un árbitro independiente, la última etapa de un proceso de evaluación de 18 meses de duración. Un organismo de evaluación independiente, MRAG Americas , había recomendado previamente que la […]
Leer MásPlanta canadiense de mariscos es acusada de realizar un etiquetado incorrecto en sus productos
El martes, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) anunció que Atlantic ChiCan Seafood, con sede en Clark’s Harbour, NS, enfrenta varios cargos bajo la Ley de Aduanas y la Ley de Alimentos Seguros para Canadienses. La CBSA dice que una reciente investigación conjunta con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) se […]
Leer MásChile exporta harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex
Desde diciembre del 2020 Chile ha exportado más 7649 toneladas de harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Los envíos de harina de pescado procedentes de las empresas Camanchaca, Orizon y recientemente Blumar, destacan por ser los primeros despachos realizados vía Sicex-Siscomex en […]
Leer Más