Raúl Pérez-Reyes jura como Ministro de la Producciónn
PeruPesquero
Gobierno de Dina: Raúl Pérez-Reyes jura como Ministro de la Producción….
iconVer Noticia
Después de casi 20 años. Sardina es capturada en Samanco
PeruPesquero
Si bien es cierto la incidencia de un evento El Niño, puede ser un elemento generador de grandes cambios en las condiciones oceanográficas del Mar Peruano y de otros mares, este produce un impacto en los diferentes recursos marinos… iconVer Noticia
Humberto Speziani: “Industria de harina de pescado necesita redefinir su enfoque”
PeruPesquero
Los procesadores de harina de pescado de Anchoveta de Perú no pueden alimentar al mundo y deben centrarse en proporcionar un producto proteico de primera calidad, dijo Humberto Speziani, Director de Tecnología de Alimentos, TASA. iconVer Noticia
Fenómeno La Niña no solo favorecería Anchoveta además afloramientos al Atún
PeruPesquero
Todo hace indicar que Oceana Perú, perdió la brújula en temas de investigación sobre el recurso Anchoveta, y es que, sus “teorías” no solo han caído en saco roto sino que terminaron reducidas en meras suposiciones ya que no cuentan con estudios científicos que los respalde.. iconVer Noticia
ÚLTIMAS NOTICIAS
Perú: Convocan a Consejo de Ministros extraordinario este jueves por El Niño costero
La presidenta de la república, Dina Boluarte, convocó para mañana jueves 23 de marzo a una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, a fin de trabajar un plan de acción preventivo ante un posible fenómeno de El Niño costero. A través de sus redes sociales, la Presidencia de la República informó que dicha convocatoria responde […]
Leer MásChile: Subpesca y Sernapesca presentan registro de actividades conexas
En el marco de la implementación de la Ley N° 21.370 que promueve la equidad de género en el sector pesquero y acuícola, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) presentaron el Registro de Actividades Conexas (RAC). Se trata de un catastro que contempla el número […]
Leer MásMaricultores denuncian muerte de conchas de abanico por construcción de dique de contención
Los maricultores de Sechura denunciaron la muerte de miles de semillas de concha de abanico, debido a la construcción del dique en la carretera Bayóvar-Chiclayo realizada por Provías. Según los denunciantes, esta obra no permite el pase del caudal hacia la laguna La Niña y termina desviándose hacia Virrilá, donde se encuentran los cultivos de esta especie marina, que […]
Leer MásPERU: ¿NIÑO COSTERO DÉBIL O UNA EXTENCIÓN DE VERANO?
Las fuertes lluvias que se registraron en la zona norte y centro del Perú en los últimos días, que han dejado miles de afectados, perdidas humanas y causado importantes daños en viviendas y carreteras en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima, han originado que la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional […]
Leer MásMinistro de Acuicultura y Pesca de Brasil destaca cooperación con China
Brasil tiene un amplio interés en establecer y fortalecer la cooperación en pesca y acuicultura con China, porque ayudaría a desarrollar el potencial de los 8.500 kilómetros de costa del país sudamericano, donde la acuicultura marina es una industria todavía incipiente. El ministro de Acuicultura y Pesca de Brasil, André de Paula, recordó que China […]
Leer MásFinalizó temporada de jurel para embarcaciones de mayor escala
La cuota de jurel para embarcaciones de mayor escala para el 2023 fue de 83,958 toneladas Al haber casi alcanzado el límite de captura de jurel, establecido en 83,958 toneladas para la pesca de mayor escala, el Ministerio de la Producción (Produce) da por concluidas las actividades extractivas del recurso (Trachurus murphyi) en este tipo […]
Leer MásComité de Pesca y Acuicultura de la S.N.I. celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar
Respeta y reconoce el funcionamiento de las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesquero (OROPs) El Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias, pondera que el nuevo acuerdo BBNJ aprobado recientemente por la ONU excluya a la pesca, así como que reconozca y valore el trabajo de las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesquero […]
Leer Más¡Vence el 30 de abril! 19 mil pescadores artesanales ya cobraron bono
En menos de una semana, más de 19 000 beneficiarios ya recibieron la subvención económica de S/ 500. El Ministerio de la Producción recuerda que el plazo para hacer efectivo el cobro vence el 30 de abril próximo. El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, informó que, en menos de una semana de iniciado […]
Leer MásJóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Producto está siendo comercializado a precios accesibles y próximamente ingresarán a reconocidas cadenas farmacéuticas Investigación fue cofinanciada por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa) del Ministerio de la Producción Gomitas de diferentes sabores y fortificadas con magroalgas extraídas de las playas de Pimentel y Pisco son el innovador producto vitamínico […]
Leer MásINAMHI: Ciclón Yaku salió de Ecuador y las lluvias continuarán
El ciclón Yaku dejó Ecuador y no volverá. Así lo confirma el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) este lunes, 13 de marzo de 2023. A través del monitoreo constante los expertos han determinado que el fenómeno “está perdiendo su configuración”, explica Cristina Argoti, analista de Pronósticos del INAMHI. Según su trayectoria, el ciclón se está desplazando hacia […]
Leer MásPerú: 35 mil pescadores artesanales cobrarán bono de S/ 500
Durante su visita a la región Lambayeque, el ministro Raúl Pérez Reyes indicó que pescadores formales que están en el padrón de beneficiarios ya pueden acudir al Banco de la Nación. Más de 35 000 pescadores artesanales pueden cobrar su bono hasta el 30 de abril, plazo máximo. En el marco de la iniciativa “Con Punche Productivo”, el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, anunció que en las agencias del Banco de la Nación ya se inició […]
Leer MásEcuador enfrenta el evento La Niña más largo en 120 años
La Niña se prolongaría hasta abril de 2023, con efectos económicos negativos en sectores como el pesquero y el agrícola. El evento climático La Niña 2020-2023 ha sido el más largo de los últimos 66 años, con una duración de 34 meses y de llegar a abril, como se espera, será el más largo de […]
Leer Más¡Alerta! Oleajes intensos continuarán en el litoral peruano
Desde hoy, viernes 10 hasta el jueves 16 de marzo ocurrirán oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomendó medidas de preparación ante el Aviso Especial N.º 014, elaborado por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú. De acuerdo con […]
Leer Más¿Debe preocuparnos la presencia de un ciclón frente a la costa norte del Perú?
¿Alarmistas? El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó ayer, que las lluvias que se suscitan actualmente son influenciadas por el ciclón Yaku. Fenómeno que, se ubica frente a la costa norte del Perú y cuya influencia desencadenaría abundantes precipitaciones en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima y Áncash. Al […]
Leer MásCiclón Yaku que influye en las lluvias se presenta frente al mar peruano
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, frente a la costa norte y centro del Perú se presenta un inusual “ciclón de características tropicales no organizado”. Este sistema de baja presión de giro horario está asociado al calentamiento de la temperatura superficial del mar y a la segunda banda de la Zona de Convergencia Intertropical […]
Leer MásFASE 1, INICIO DE LA PESCA INDUSTRIAL
La reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, es el primer paso con que el Perú intenta volver a la normalidad, 51 días después del brote del COVID-19, que hoy asola al mundo. El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, publicó el domingo 3 mayo el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, con el cual se reanudará 27 actividades en cuatro sectores económicos dentro de la Fase 1 y donde se ubica, la pesca industrial (Consumo Humano Indirecto), que operando podría generar aportes en más del 20% al Producto Bruto Interno, PBI (según SNP-2020). Leer Más >>>
PESQUERÍA
NOTICIAS INTERNACIONALES
Celebran IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques
El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca),celebró junto a protagonistas este 15 de julio, el IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques, con el lema, “Venciendo, Avanzando y Prosperando”. En el foro participaron especialistas internacionales y productores de Nicaragua,quienes compartieron sus experiencias en la producción de peces. Sector pesca va por buen camino en […]
Leer MásAustralia: Primera certificación de mariscos libres de carbono
Leeuwin Coast de Harvest Road Oceans se ha convertido en la primera marca de acuicultura en Australia con productos de acuicultura neutros en carbono certificados oficialmente. Otorgado por la iniciativa Climate Active del gobierno australiano, la certificación cubre Akoya de Leeuwin Coast, ostras de roca y mejillones que se cultivan y cosechan en la costa […]
Leer MásDeniegan el segundo intento de certificación MSC del reloj anaranjado australiano
Una pesquería de reloj anaranjado australiano no se certificará según el Estándar global del Marine Stewardship Council para la pesca sostenible, luego de la decisión de un árbitro independiente, la última etapa de un proceso de evaluación de 18 meses de duración. Un organismo de evaluación independiente, MRAG Americas , había recomendado previamente que la […]
Leer MásPlanta canadiense de mariscos es acusada de realizar un etiquetado incorrecto en sus productos
El martes, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) anunció que Atlantic ChiCan Seafood, con sede en Clark’s Harbour, NS, enfrenta varios cargos bajo la Ley de Aduanas y la Ley de Alimentos Seguros para Canadienses. La CBSA dice que una reciente investigación conjunta con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) se […]
Leer MásChile exporta harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex
Desde diciembre del 2020 Chile ha exportado más 7649 toneladas de harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Los envíos de harina de pescado procedentes de las empresas Camanchaca, Orizon y recientemente Blumar, destacan por ser los primeros despachos realizados vía Sicex-Siscomex en […]
Leer MásNoruega: Exportaciones de recursos hidrobiológicos superan 1081 millones de euros
El valor de las exportaciones de productos del mar de Noruega batió su propio récord en el mes de marzo: 10900 millones de coronas, lo que equivale a 1081 millones de euros. Es un incremento del 13,5 % con respecto a marzo de 2020. El acumulado anual correspondiente del primer trimestre del año, se sitúa […]
Leer Más