Ana María Choquehuanca es la nueva ministra de la Producción
PeruPesquero
La nueva titular de la Producción (Produce), Ana María Choquehuanca, es ….
iconVer Noticia
Después de casi 20 años. Sardina es capturada en Samanco
PeruPesquero
Si bien es cierto la incidencia de un evento El Niño, puede ser un elemento generador de grandes cambios en las condiciones oceanográficas del Mar Peruano y de otros mares, este produce un impacto en los diferentes recursos marinos… iconVer Noticia
Humberto Speziani: “Industria de harina de pescado necesita redefinir su enfoque”
PeruPesquero
Los procesadores de harina de pescado de Anchoveta de Perú no pueden alimentar al mundo y deben centrarse en proporcionar un producto proteico de primera calidad, dijo Humberto Speziani, Director de Tecnología de Alimentos, TASA. iconVer Noticia
Fenómeno La Niña no solo favorecería Anchoveta además afloramientos al Atún
PeruPesquero
Todo hace indicar que Oceana Perú, perdió la brújula en temas de investigación sobre el recurso Anchoveta, y es que, sus “teorías” no solo han caído en saco roto sino que terminaron reducidas en meras suposiciones ya que no cuentan con estudios científicos que los respalde.. iconVer Noticia
ÚLTIMAS NOTICIAS
Sechura: Maricultores celebrarán el Día Nacional de la Concha de Abanico
Con el objetivo de promover el consumo de la concha de abanico en nuestro país y con la finalidad de otorgarle un justo reconocimiento a una de las especies marinas de mayor exportación de la región, el Consejo de Maricultores de la Bahía de Sechura, celebra este primer domingo de octubre, el Día Nacional de […]
Leer MásEstudiantes UCSUR viajaron a Brasil para realizar pasantía sobre desafíos de Cambio Climático
Un grupo de 18 estudiantes de cuatro promociones de la maestría en Cambio Climático de la Universidad Científica del Sur- UCSUR, viajaron hasta el municipio de Itajaí en el estado de Santa Catarina, sur de Brasil, para ser parte del programa “Desafío del Cambio Climático en la zona costera de Santa Catarina”, pasantía de una […]
Leer MásFallecimiento de legislador Guerra García, cancela colocación de quilla de patrulleras en Sima Chimbote
El fallecimiento del parlamentario de la bancada de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, no solo ha puesto de luto al Congreso de la República, también ha originado la cancelación de la ceremonia de colocación de quilla de dos nuevas patrulleras marítimas para la Armada nacional, programado para hoy, 29 de setiembre a las 10.30 de […]
Leer Más¡Por fin! Congresista Yarrow presentó proyecto contra construcción Ilegal de embarcaciones
La legisladora Norma Yarrow presentó un proyecto de Ley que tiene como propósito frenar la construcción ilegal de embarcaciones pesqueras, con la finalidad de proteger a los pescadores artesanales de la competencia desleal. De acuerdo a la representante de Avanza País, se trata de incorporar “un nuevo artículo en el Código Penal que tipifique como delito […]
Leer MásVigilancia marítima: SIMA PERÚ construirá dos patrulleras para Armada peruana
Para mañana 29 de setiembre, se tiene planeado la colocación de quilla de dos nuevas patrulleras marítimas que serán construidas por la empresa nacional SIMA PERÚ en sus astilleros de Chimbote. Transcendió que el evento se realizará en horas de la mañana y contará con la presencia de autoridades del poder ejecutivo, además de los […]
Leer MásPrimera científica que dirige CIIFE estará en entrevista con Perupesquero por ANP radio
La directora del Centro Internacional para la Investigación del fenómeno de El Niño (Ciifen) y exdirectora del Instituto de Hidrología, Metrorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González Hernández, estará en entrevista mañana 29 de setiembre a las 3 de la tarde en Perupesquero, programa que dirige Rocío Vásquez y que se trasmite por ANP Radio, para […]
Leer MásINDECI: Oleajes anómalos del 26 al 30 de setiembre presentará el litoral centro y sur
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el Aviso Especial N.° 46, elaborado por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, en el que se informa sobre la ocurrencia de oleajes de ligera intensidad en el litoral centro y sur, fenómeno que se […]
Leer MásEn panel de expertos internacionales se abordó disminución de 68.93 % de la pesca de consumo indirecto
Alrededor de 90 destacados expertos en pesca sostenible de 10 países de Latinoamérica y el Caribe se congregaron en San José, Costa Rica, en el marco del “Taller de la Comunidad de Práctica Proyectos de Mejora Pesquera (FIP por sus siglas en inglés) de América Latina y el Caribe”. La inauguración del evento que se realizó el 20 de […]
Leer MásCAPECAL organizó conversatorio sobre actual panorama del Calamar Gigante en nuestro país
A fin de tener un pleno conocimiento de la realidad del Calamar Gigante, la Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) organizó recientemente el conversatorio: “La Agenda Pendiente para la Consolidación de la Pesquería Sostenible del Calamar Gigante en el Perú y en la Región”, evento que fue inaugurado por su presidente, Gerardo Carrera. Al respecto, […]
Leer Más¿Se enfria “El Niño”? Anchoveta adulta retornaría a sus áreas habituales de distribución
El inesperado enfriamiento que se viene experimentando de sur a norte, y de la costa hacia el oeste, ha puesto en un dilema a los científicos peruanos, porque el calentamiento anormal, pronosticado para la primavera 2023 y el verano 2024, podría ser más debil de lo proyectado por los más de 18 modelos internacionales. Influyendo […]
Leer MásPerú: Mar de Grau presentará oleajes anómalos desde el 22 al 25 de setiembre
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el Aviso Especial N.° 45, elaborado por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, en el que se informa sobre la ocurrencia de oleaje de ligera intensidad en el litoral, fenómeno que se presentaría del viernes […]
Leer MásCALAMASUR al mundo: Solo cinco buques chinos instalaron sistema satelital
Desde el 2022, China desplazó al Perú en desembarques de pota en la región con el 47.8% El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre reveló que, entre el 2020 y agosto del presente año, solamente cinco embarcaciones pesqueras chinas, que se dedican a la […]
Leer MásCajamarca: Realizan control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Continuando con sus servicios de asistencia técnica, el CITEpesquero Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), en articulación con el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), realizó la toma de muestras de alevines para la detección de posibles enfermedades en peces (trucha arcoíris y tilapia) en diversos centros […]
Leer MásDaniel Pauly: Premio Tyler al Logro Ambiental 2023 aseguró que el problema de los pescadores artesanales es su crecimiento
“La pesquería artesanal tiene un problema, es su crecimiento. Es claro que la zona para los pescadores es limitada, porque produce peces para mantener un número de pescadores, porque la idea que la naturaleza puede aceptar más presión es una tonteria”. Así lo afirmó en entrevista con Perupesquero el experto en ecología Daniel Pauly, reconocido […]
Leer MásEmprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Mujeres emprendedoras de la caleta La Tortuga, aprendieron a dar valor agregado a la pesca del día a día, con productos como ahumado, hamburguesas y empanizado de pescado, a través del servicio de soporte productivo realizado por el CITEpesquero Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), en alianza […]
Leer MásFASE 1, INICIO DE LA PESCA INDUSTRIAL
La reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, es el primer paso con que el Perú intenta volver a la normalidad, 51 días después del brote del COVID-19, que hoy asola al mundo. El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, publicó el domingo 3 mayo el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, con el cual se reanudará 27 actividades en cuatro sectores económicos dentro de la Fase 1 y donde se ubica, la pesca industrial (Consumo Humano Indirecto), que operando podría generar aportes en más del 20% al Producto Bruto Interno, PBI (según SNP-2020). Leer Más >>>
PESQUERÍA
NOTICIAS INTERNACIONALES
Chile: Anchoveta de 15 centímetros se captura en la región del Biobío
Al parecer, la información entregada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en torno a que los ejemplares pelágicos como la anchoveta y la sardina, poseen el tamaño adecuado para su extracción, es tan real, como las modas de más 15 centímetros que actualmente llegan estos recursos en la región del Biobío. La anchoveta, es […]
Leer MásCelebran IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques
El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca),celebró junto a protagonistas este 15 de julio, el IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques, con el lema, “Venciendo, Avanzando y Prosperando”. En el foro participaron especialistas internacionales y productores de Nicaragua,quienes compartieron sus experiencias en la producción de peces. Sector pesca va por buen camino en […]
Leer MásAustralia: Primera certificación de mariscos libres de carbono
Leeuwin Coast de Harvest Road Oceans se ha convertido en la primera marca de acuicultura en Australia con productos de acuicultura neutros en carbono certificados oficialmente. Otorgado por la iniciativa Climate Active del gobierno australiano, la certificación cubre Akoya de Leeuwin Coast, ostras de roca y mejillones que se cultivan y cosechan en la costa […]
Leer MásDeniegan el segundo intento de certificación MSC del reloj anaranjado australiano
Una pesquería de reloj anaranjado australiano no se certificará según el Estándar global del Marine Stewardship Council para la pesca sostenible, luego de la decisión de un árbitro independiente, la última etapa de un proceso de evaluación de 18 meses de duración. Un organismo de evaluación independiente, MRAG Americas , había recomendado previamente que la […]
Leer MásPlanta canadiense de mariscos es acusada de realizar un etiquetado incorrecto en sus productos
El martes, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) anunció que Atlantic ChiCan Seafood, con sede en Clark’s Harbour, NS, enfrenta varios cargos bajo la Ley de Aduanas y la Ley de Alimentos Seguros para Canadienses. La CBSA dice que una reciente investigación conjunta con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) se […]
Leer MásChile exporta harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex
Desde diciembre del 2020 Chile ha exportado más 7649 toneladas de harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Los envíos de harina de pescado procedentes de las empresas Camanchaca, Orizon y recientemente Blumar, destacan por ser los primeros despachos realizados vía Sicex-Siscomex en […]
Leer Más