Raúl Pérez-Reyes jura como Ministro de la Producciónn
PeruPesquero
Gobierno de Dina: Raúl Pérez-Reyes jura como Ministro de la Producción….
iconVer Noticia
Después de casi 20 años. Sardina es capturada en Samanco
PeruPesquero
Si bien es cierto la incidencia de un evento El Niño, puede ser un elemento generador de grandes cambios en las condiciones oceanográficas del Mar Peruano y de otros mares, este produce un impacto en los diferentes recursos marinos… iconVer Noticia
Humberto Speziani: “Industria de harina de pescado necesita redefinir su enfoque”
PeruPesquero
Los procesadores de harina de pescado de Anchoveta de Perú no pueden alimentar al mundo y deben centrarse en proporcionar un producto proteico de primera calidad, dijo Humberto Speziani, Director de Tecnología de Alimentos, TASA. iconVer Noticia
Fenómeno La Niña no solo favorecería Anchoveta además afloramientos al Atún
PeruPesquero
Todo hace indicar que Oceana Perú, perdió la brújula en temas de investigación sobre el recurso Anchoveta, y es que, sus “teorías” no solo han caído en saco roto sino que terminaron reducidas en meras suposiciones ya que no cuentan con estudios científicos que los respalde.. iconVer Noticia
ÚLTIMAS NOTICIAS
65 operarios de los desembarcaderos pesqueros de Sechura y Talara fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura
Además, en higiene y saneamiento Un total de 65 operarios, estibadores y personal técnico que laboran en los desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) de “Parachique” y el muelle de descarga“El Galileo”, en Sechura y Los Órganos en Talara, fueron capacitados gratuitamente por el CITEpesquero Piura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la […]
Leer Más“Explosión ártica” provocará temperaturas extremas que podrían congelar la piel de las personas en 10 minutos
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos advirtió que los vientos gélidos pueden llegar a ser peligrosamente fríos y caer a hasta -50 ºF en el Noreste del país El clima extremo en Estados Unidos no ha cesado, sino que, por el contrario, continúa empeorando tras las tormentas invernales que dejaron un saldo de seis muertos y a cientos […]
Leer MásSegunda temporada de pesca de anchoveta culminó con un avance de 84%
Se llegó a 1 millón 910 mil toneladas de captura en la zona norte del litoral Mediante la Resolución Ministerial 000043-2023-Produce, publicada en el Diario El Peruano, se determinó que a partir de las 00:00 horas del día 05 de febrero de 2023, finalice la segunda temporada de captura de anchoveta del 2022 en el área comprendida […]
Leer MásPerú: Descartan ocurrencia de evento El Niño
La Comisión Multisectorial del ENFEN, instancia oficial encargada del monitoreo y estudio del Fenómeno “El Niño”, a través de una nota de prensa refutó la información que circula en los diferentes medios de comunicación en los últimos días, en torno a la posible ocurrencia de El Niño en el Pacífico tropical para la segunda mitad […]
Leer MásInauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Esta mañana se inauguraron las obras de ampliación y reforzamiento del muelle espigón del Terminal Portuario de Paita, ubicado en la provincia del mismo nombre, región Piura. El acto fue encabezado por la presidenta de la República, Dina Boluarte; y por la Ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones […]
Leer Más85% de especies del Lago Titicaca están desapareciendo por la pesca indiscriminada
En el lago Titicaca el 85% de las especies nativas han ido desapareciendo debido a factores como la pesca indiscriminada. Para enfrentar esa problemática y garantizar la seguridad alimentaria, este año se tiene planificado “sembrar” 10 millones de alevines de pejerrey, mauri, karachi y suche en el Titicaca y el orureño lago Uru Uru. El […]
Leer MásREPSOL retrasa indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
“Nuestra cultura está en riesgo, nuestra tradición. ¡Pesca sí, petróleo no! La lucha hasta el final, hasta lograr nuestros objetivos, compañeros”, dijo un manifestante sin bajar la cabeza, ante el Centro Empresarial de San Isidro, lugar donde se encuentran las oficinas de la filial peruana de la empresa española Repsol. Se trata de la firma que […]
Leer MásMéxico: Pierden anualmente 600 toneladas de pesca de mero
El Secretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (SEPASY) Rafael Combaluzier Medina, sostuvo que anualmente pierden 600 toneladas de captura del mero, por lo cual solicitó analizar el tema e implementar nuevas estrategias para la conservación de la especie marina. “En el tema del mero es una especie que cada año tenemos una baja […]
Leer MásPerú: Pescadores piden revisar permisos de pesca por diez años
Una serie de observaciones a las propuestas sobre la Nueva Ley General de Pesca, recibió el grupo de trabajo de ese sector productivo de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, por parte de los representantes de los pescadores y armadores. El congresista José Bernardo Pazo Nunura (SP) destacó la participación de […]
Leer Más¡Cuidado! Oleajes anómalos en el mar peruano hasta el 4 de febrero
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el Aviso Especial N.º 07, elaborado por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, que informa sobre la continuidad de oleajes de ligera intensidad en todo el litoral, que se prolongaría hasta el sábado 4 de […]
Leer MásREPSOL: Informe de OEFA afirma que hay 15 playas libres de hidrocarburos
La verificación de limpieza de playas está actualizada al 12 de enero del 2023 Repsol mediante una nota de prensa aseguró que, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, publicó la actualización de evaluación ambiental de seguimiento para la verificación de la limpieza de playas impactadas por el derrame de petróleo a inicios […]
Leer MásPlanta de pesca artesanal sostenible La Red cumple un año de actividad en Chimbote
Planta fue inaugurada en diciembre de 2021 e inició operaciones desde enero de 2022. La Red combate problemáticas de la pesca artesanal, como la informalidad, sobrepesca y los bajos precios de venta. Proyecto viene implementando dos fondos concursables del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción que ascienden a […]
Leer MásDiez playas impactadas por petróleo de REPSOL mantienen huellas de hidrocarburos
OEFA realizó evaluación en 25 espacios marinos ubicados en Ancón, Chancay y Santa Rosa. Diez playas, de las que fueron impactadas por el derrame de petróleo de Repsol en enero de 2022, aun presentan huellas de hidrocarburos, según los análisis realizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del […]
Leer MásChile: Mujeres de la pesca de Arauco plantean sus problemáticas
Con una masiva asistencia se desarrolló el primer encuentro de mujeres de la Pesca Artesanal de la Provincia de Arauco organizada por la Corporación de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile. Entre las autoridades presentes se encontraba la alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán; el Delegado Provincial de Arauco, Humberto Toro; y la encargada de […]
Leer MásParaguay: Pescadores atrapan una raya de 180 kilos
Don Roque Álvarez se encontraba pescando junto con su hijo en aguas del río Paraguay, en zona de puerto Santa Rosa, en el departamento de San Pedro, cuando repentinamente “picó” una raya de gran peso y se percataron a raíz de su empuje, pero no imaginaban que pesaba 180 kilos. Sin embargo, no resultó fácil […]
Leer MásFASE 1, INICIO DE LA PESCA INDUSTRIAL
La reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, es el primer paso con que el Perú intenta volver a la normalidad, 51 días después del brote del COVID-19, que hoy asola al mundo. El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, publicó el domingo 3 mayo el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, con el cual se reanudará 27 actividades en cuatro sectores económicos dentro de la Fase 1 y donde se ubica, la pesca industrial (Consumo Humano Indirecto), que operando podría generar aportes en más del 20% al Producto Bruto Interno, PBI (según SNP-2020). Leer Más >>>
PESQUERÍA
NOTICIAS INTERNACIONALES
Celebran IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques
El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca),celebró junto a protagonistas este 15 de julio, el IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques, con el lema, “Venciendo, Avanzando y Prosperando”. En el foro participaron especialistas internacionales y productores de Nicaragua,quienes compartieron sus experiencias en la producción de peces. Sector pesca va por buen camino en […]
Leer MásAustralia: Primera certificación de mariscos libres de carbono
Leeuwin Coast de Harvest Road Oceans se ha convertido en la primera marca de acuicultura en Australia con productos de acuicultura neutros en carbono certificados oficialmente. Otorgado por la iniciativa Climate Active del gobierno australiano, la certificación cubre Akoya de Leeuwin Coast, ostras de roca y mejillones que se cultivan y cosechan en la costa […]
Leer MásDeniegan el segundo intento de certificación MSC del reloj anaranjado australiano
Una pesquería de reloj anaranjado australiano no se certificará según el Estándar global del Marine Stewardship Council para la pesca sostenible, luego de la decisión de un árbitro independiente, la última etapa de un proceso de evaluación de 18 meses de duración. Un organismo de evaluación independiente, MRAG Americas , había recomendado previamente que la […]
Leer MásPlanta canadiense de mariscos es acusada de realizar un etiquetado incorrecto en sus productos
El martes, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) anunció que Atlantic ChiCan Seafood, con sede en Clark’s Harbour, NS, enfrenta varios cargos bajo la Ley de Aduanas y la Ley de Alimentos Seguros para Canadienses. La CBSA dice que una reciente investigación conjunta con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) se […]
Leer MásChile exporta harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex
Desde diciembre del 2020 Chile ha exportado más 7649 toneladas de harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Los envíos de harina de pescado procedentes de las empresas Camanchaca, Orizon y recientemente Blumar, destacan por ser los primeros despachos realizados vía Sicex-Siscomex en […]
Leer MásNoruega: Exportaciones de recursos hidrobiológicos superan 1081 millones de euros
El valor de las exportaciones de productos del mar de Noruega batió su propio récord en el mes de marzo: 10900 millones de coronas, lo que equivale a 1081 millones de euros. Es un incremento del 13,5 % con respecto a marzo de 2020. El acumulado anual correspondiente del primer trimestre del año, se sitúa […]
Leer Más