Perú: Sergio Gonzáles Guerrero es el nuevo ministro de la Producción
PeruPesquero
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boularte tomó juramento a Sergio González Guerrero como nuevo ministro de la Producción (Produce) ….
iconVer Noticia
Después de casi 20 años. Sardina es capturada en Samanco
PeruPesquero
Si bien es cierto la incidencia de un evento El Niño, puede ser un elemento generador de grandes cambios en las condiciones oceanográficas del Mar Peruano y de otros mares, este produce un impacto en los diferentes recursos marinos… iconVer Noticia
Humberto Speziani: “Industria de harina de pescado necesita redefinir su enfoque”
PeruPesquero
Los procesadores de harina de pescado de Anchoveta de Perú no pueden alimentar al mundo y deben centrarse en proporcionar un producto proteico de primera calidad, dijo Humberto Speziani, Director de Tecnología de Alimentos, TASA. iconVer Noticia
Fenómeno La Niña no solo favorecería Anchoveta además afloramientos al Atún
PeruPesquero
Todo hace indicar que Oceana Perú, perdió la brújula en temas de investigación sobre el recurso Anchoveta, y es que, sus “teorías” no solo han caído en saco roto sino que terminaron reducidas en meras suposiciones ya que no cuentan con estudios científicos que los respalde.. iconVer Noticia
ÚLTIMAS NOTICIAS
La Niña vuelve en 2025: Fenómeno intensificaría los vientos y generaría sequías en Perú
Los últimos años han estado marcados por el impacto del fenómeno climático El Niño, conocido como la fase cálida de un ciclo natural en el océano Pacífico tropical. Este fenómeno ha contribuido, entre otros factores, a que las temperaturas globales registren niveles récord. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 fue el año más […]
Leer MásExportación de harina de pescado peruana crece más del 600% en 2024
En el tercer trimestre de 2024, las exportaciones peruanas de harina de pescado alcanzaron cifras históricas, registrando un aumento del 620% en comparación con el mismo período del año anterior, según el Instituto Peruano de Economía (IPE). Este crecimiento refleja la importancia del sector pesquero en la recuperación económica del país, posicionándose como uno de […]
Leer MásSanipes publica la lista de enfermedades infecciosas y especies susceptibles de los recursos hidrobiológicos
A través de la publicación de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000167-2024-SANIPES/PE, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), aprobó la actualización de la lista de enfermedades infecciosas y especies susceptibles de los recursos hidrobiológicos. El citado listado se actualizó […]
Leer Más¿Y el patrullaje en el mar peruano? Piratas matan a pescador en Pucusana y arrojan su cuerpo a las aguas
El 14 de enero, un pescador artesanal de Talara, identificado como Frank Ramírez Paiva (42 años), fue asesinado por un grupo de criminales mientras realizaba labores de pesca a 35 millas del puerto de Pucusana, según relató un familiar. Los piratas asesinos se encontraban a bordo de un embarcación, que había zarpado desde el puerto […]
Leer MásPescadores jubilados: Tribunal Constitucional exige revisar pensiones de 660 soles mensual
Un estudio actuarial que revise el tope de pensiones de la otrora Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador (CBSSP), actualmente conocida como Transferencia Directa al Expescador (TDEP), cuyo monto asignado es de 660 soles, deberá ser realizado de manera urgente por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y el Ministerio de Economía y […]
Leer MásDuro golpe a la pesca ilegal: Produce genera más de 163 mil intervenciones para proteger las especies marinas en el 2024
Ancash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como la región con el mayor número de infracciones. Con un récord de 163,148 fiscalizaciones a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (Produce) cerró 2024 reforzando su compromiso con la sostenibilidad de los […]
Leer MásDerrame de petróleo en Ventanilla: La justicia aún no llega tres años después
En los últimos 27 años, Perú sufrió 1,462 derrames de petróleo, el último ocurrido en Lobitos, Piura Tres años después del desastre ecológico que tiñó de negro el litoral peruano, la justicia para las comunidades y el ecosistema afectados por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, en el Callao, sigue siendo una […]
Leer MásNuevo derrame de petróleo en La Bocana, Piura, genera preocupación ambiental
Un video reciente ha revelado un nuevo derrame de petróleo en el caserío La Bocana, ubicado en el distrito de Colán, provincia de Paita, en Piura. El incidente habría tenido lugar en una planta operada por la empresa Olympic Perú Inc., lo que ha generado gran preocupación debido a los posibles daños a la flora, […]
Leer MásProduce benefició a más de 2,4 millones de familias en 2024 con casi 10 mil ferias de productos hidrobiológicos
Las regiones con mayor colocación de productos fueron Lima Metropolitana, con más de 298 toneladas, seguida de Cusco con 254 toneladas y Junín con 247 toneladas. Durante el 2024, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional A Comer Pescado, llevó a cabo 9,996 ferias de promoción de productos hidrobiológicos, beneficiando a […]
Leer MásPresidenta Boluarte asistió al bautizo de dos nuevas patrulleras en Chimbote
La presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó a Chimbote este viernes 10 de enero para presidir la ceremonia de bautizo y botadura de dos nuevas patrulleras marítimas, destacando la importancia de estas unidades en el fortalecimiento de la seguridad marítima del país. “Bautizo este buque con el nombre de B.A.P. ‘Río Nepeña’ y ruego […]
Leer MásIndeci alerta sobre oleajes intensos en el litoral peruano hasta el 13 de enero
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que hasta el 13 de enero se mantendrá la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad en el litoral peruano, según lo indicado por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú. El fenómeno de oleaje intenso se presentará entre […]
Leer MásPresidenta Dina Boluarte inaugurará dos nuevas patrulleras marítimas en Chimbote
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, llega mañana a Chimbote para participar en la ceremonia clave en las instalaciones de Sima Astilleros. Acompañada de las principales autoridades del Poder Ejecutivo y la Marina de Guerra del Perú, la Jefa de Estado presidirá la inauguración de dos nuevas patrulleras marítimas, bautizadas como: “Río Nepeña” […]
Leer MásCientificos de Imarpe iniciará investigación del calamar gigante o pota en el mar de Perú
El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) llevará a cabo un crucero de investigación del 15 de enero al 2 de febrero de 2025, a bordo de los buques BIC “José Olaya Balandra” (norte del litoral) y BIC “Humboldt” (sur del litoral). El objetivo principal será evaluar indicadores biológicos y pesqueros del calamar gigante (Dosidicus […]
Leer MásPiura: Más de 100 pescadores artesanales de la caleta La Tortuga fueron formalizados en el 2024
¡Buenas noticias! Un total de 156 pescadores artesanales integrantes del “Comité de las 5 Millas” de la caleta La Tortuga, en Piura, lograron ser formalizados obteniendo su carnet de pesca artesanal, gracias a la alianza estratégica entre el CITEpesquero Piura, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la empresa Olympic. Los hombres de mar […]
Leer MásAustral Group iniciará talleres gratuitos de vacaciones útiles “Muévete 2025” en Coishco
Están invitados a participar niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años, y se estima beneficiar a más de 500 menores para este año. Con el fin de promover rutinas de vida saludable a través de la actividad física y cultural, la pesquera Austral Group realizará talleres gratuitos de vacaciones útiles 2025, dirigido […]
Leer MásFASE 1, INICIO DE LA PESCA INDUSTRIAL
La reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, es el primer paso con que el Perú intenta volver a la normalidad, 51 días después del brote del COVID-19, que hoy asola al mundo. El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, publicó el domingo 3 mayo el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, con el cual se reanudará 27 actividades en cuatro sectores económicos dentro de la Fase 1 y donde se ubica, la pesca industrial (Consumo Humano Indirecto), que operando podría generar aportes en más del 20% al Producto Bruto Interno, PBI (según SNP-2020). Leer Más >>>
PESQUERÍA
NOTICIAS INTERNACIONALES
Chile: Anchoveta de 15 centímetros se captura en la región del Biobío
Al parecer, la información entregada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en torno a que los ejemplares pelágicos como la anchoveta y la sardina, poseen el tamaño adecuado para su extracción, es tan real, como las modas de más 15 centímetros que actualmente llegan estos recursos en la región del Biobío. La anchoveta, es […]
Leer MásCelebran IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques
El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca),celebró junto a protagonistas este 15 de julio, el IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques, con el lema, “Venciendo, Avanzando y Prosperando”. En el foro participaron especialistas internacionales y productores de Nicaragua,quienes compartieron sus experiencias en la producción de peces. Sector pesca va por buen camino en […]
Leer MásAustralia: Primera certificación de mariscos libres de carbono
Leeuwin Coast de Harvest Road Oceans se ha convertido en la primera marca de acuicultura en Australia con productos de acuicultura neutros en carbono certificados oficialmente. Otorgado por la iniciativa Climate Active del gobierno australiano, la certificación cubre Akoya de Leeuwin Coast, ostras de roca y mejillones que se cultivan y cosechan en la costa […]
Leer MásDeniegan el segundo intento de certificación MSC del reloj anaranjado australiano
Una pesquería de reloj anaranjado australiano no se certificará según el Estándar global del Marine Stewardship Council para la pesca sostenible, luego de la decisión de un árbitro independiente, la última etapa de un proceso de evaluación de 18 meses de duración. Un organismo de evaluación independiente, MRAG Americas , había recomendado previamente que la […]
Leer MásPlanta canadiense de mariscos es acusada de realizar un etiquetado incorrecto en sus productos
El martes, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) anunció que Atlantic ChiCan Seafood, con sede en Clark’s Harbour, NS, enfrenta varios cargos bajo la Ley de Aduanas y la Ley de Alimentos Seguros para Canadienses. La CBSA dice que una reciente investigación conjunta con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) se […]
Leer MásChile exporta harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex
Desde diciembre del 2020 Chile ha exportado más 7649 toneladas de harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Los envíos de harina de pescado procedentes de las empresas Camanchaca, Orizon y recientemente Blumar, destacan por ser los primeros despachos realizados vía Sicex-Siscomex en […]
Leer Más