Perú: Sergio Gonzáles Guerrero es el nuevo ministro de la Producción
PeruPesquero
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boularte tomó juramento a Sergio González Guerrero como nuevo ministro de la Producción (Produce) ….
iconVer Noticia
Después de casi 20 años. Sardina es capturada en Samanco
PeruPesquero
Si bien es cierto la incidencia de un evento El Niño, puede ser un elemento generador de grandes cambios en las condiciones oceanográficas del Mar Peruano y de otros mares, este produce un impacto en los diferentes recursos marinos… iconVer Noticia
Humberto Speziani: “Industria de harina de pescado necesita redefinir su enfoque”
PeruPesquero
Los procesadores de harina de pescado de Anchoveta de Perú no pueden alimentar al mundo y deben centrarse en proporcionar un producto proteico de primera calidad, dijo Humberto Speziani, Director de Tecnología de Alimentos, TASA. iconVer Noticia
Fenómeno La Niña no solo favorecería Anchoveta además afloramientos al Atún
PeruPesquero
Todo hace indicar que Oceana Perú, perdió la brújula en temas de investigación sobre el recurso Anchoveta, y es que, sus “teorías” no solo han caído en saco roto sino que terminaron reducidas en meras suposiciones ya que no cuentan con estudios científicos que los respalde.. iconVer Noticia
ÚLTIMAS NOTICIAS
Derrame de petróleo en mar de Ecuador pone en peligro a peces, ríos y a Colombia
El devastador derrame de crudo ocurrido el 13 de marzo en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia, ha alcanzado dimensiones alarmantes. La rotura de una tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en el sector El Vergel ha provocado una rápida dispersión del petróleo por los ríos Viche y Esmeraldas, […]
Leer MásMujeres de la pesca artesanal se suman al Consejo Consultivo de ONU en Chile
El pasado 10 de marzo, con una participación del 80% de las organizaciones acreditadas, concluyó el proceso eleccionario para el primer Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la ONU en Chile, donde Sara Garrido Cortés fue elegida para representar al subgrupo de Igualdad de Género. Esta elección histórica marca un avance significativo para las […]
Leer MásLa estrategia depredadora de los buques chinos en la ZEE de Argentina: El uso de bandera de conveniencia
La flota pesquera china ha intensificado sus operaciones en el Atlántico Sur, específicamente dentro y en los alrededores de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Argentina, con el objetivo de explotar los recursos marinos de la región. Una de las principales tácticas utilizadas por China para eludir la normativa internacional es el uso de banderas […]
Leer MásPiura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales y fortalece sus capacidades
Las habilitaciones sanitarias beneficiarían aproximadamente a 1 844 129 habitantes en la región Piura (937 959 mujeres y 918 850 hombres) con productos sanos y seguros La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), otorgó protocolos técnicos de habilitación sanitaria a 35 pescadores […]
Leer MásAnchoveta: Crucero de evaluación hidroacústica avanza para determinar cuota de pesca para primera temporada 2025
El coordinador de Imarpe Chimbote, Ángel Perea, Biólogo especialista en reproducción de animales acuáticos, compartió un post en X, donde describe cómo se viene llevando a cabo el crucero de evaluación hidroacústica para la anchoveta y otros recursos pelágicos 2502-04. En su publicación, reveló que el estudio avanza desde el extremo norte del litoral hacia […]
Leer MásInvestigación sobre la pota o calamar gigante (Dosidicus gigas) en el mar peruano: Desafío de la pesca es adecuarse a las condiciones ambientales
Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, científicos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) realizaron un crucero de investigación sobre el calamar gigante (Dosidicus gigas) a bordo de los BIC’s “José Olaya Balandra” y “Humboldt”, cubriendo desde las 50 hasta las 190 millas náuticas de la costa peruana. Este estudio, que se llevó […]
Leer Más¡Escalofriante choque en la bahía del Callao! Seis trabajadores heridos tras impactante colisión entre un buque y un remolcador
En la mañana de este viernes 14 de marzo, un brutal choque entre un buque y un remolcador sacudió la bahía del Callao, dejando a seis trabajadores gravemente heridos y desatando el caos en las aguas chalacas. El violento impacto, ocurrido a las 8:30 a.m. en pleno mar abierto, atrapó a los afectados en medio […]
Leer MásProduce capacita a acuicultores de la costa en el cultivo de peces amazónicos
El Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, brindará seguimiento técnico al cultivo de paco en la provincia de Cañete. El Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, continúa impulsando la acuicultura en el país. Como parte de este esfuerzo, participó en la jornada de capacitación denominada “Aspectos Técnicos en el Cultivo de […]
Leer MásFONDEPES capacita sobre el cultivo de peces amazónicos a estudiantes de Loreto y funcionarios de la Dirección General de Acuicultura de Perú y Ecuador
La jornada de capacitación se desarrolló en el Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte, en la región Loreto. En el marco del intercambio de experiencias en acuicultura, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó a dos estudiantes de la Universidad Nacional de la Amazonía, filial San Lorenzo, […]
Leer MásChile: Pescadores de Valparaíso se manifestaron por un justo fraccionamiento de 18 pesquerías
Pescadores artesanales de diversas caletas del país han comenzado una jornada de movilizaciones tras declararse en “estado de alerta” debido al avance del proyecto de fraccionamiento pesquero. La protesta busca presionar al parlamento y al Senado para modificar la legislación que, según los trabajadores del mar, favorece a las grandes empresas en detrimento de la […]
Leer MásProduce capacitó sobre el cultivo de tilapia a profesores de la Universidad Técnica de Machala del Ecuador
La actividad formó parte de una pasantía y se desarrolló en el Centro de Acuicultura Piura, distrito de Castilla, en la Región Piura. Con el objetivo de fortalecer el intercambio de actividades relacionadas al cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en la región, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero […]
Leer MásMariscos Bahía Solano: Transformando la pesca tradicional en una industria sostenible
En la costa del Pacífico colombiano, la pesca es fundamental para muchas familias, y Mariscos Bahía Solano es un ejemplo de cómo la tradición se convierte en una industria competitiva y sostenible. Fundada por pescadores que desde jóvenes aprendieron el oficio, la empresa ha crecido desde sus inicios humildes hasta convertirse en un negocio que […]
Leer MásSubpesca se pronuncia sobre movilización de pescadores y reitera la urgencia de discutir la Ley de Fraccionamiento
Este proyecto, presentado en septiembre de 2024, tiene como objetivo “corregir” la distribución de recursos entre la pesca artesanal e industrial. En enero, fue despachado de la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura del Senado. Actualmente, la Ley de Fraccionamiento se encuentra con “urgencia de discusión inmediata”. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) […]
Leer MásGobierno peruano establece nuevo marco regulatorio para la gestión pesquera sostenible de la pota
Tras un proceso colaborativo de cuatro años entre el Estado, los gremios pesqueros artesanales y la industria, el Ministerio de la Producción (Produce), mediante Decreto Supremo Nº 003-2025-PRODUCE, publicó hoy el nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la pota. El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre […]
Leer MásProduce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
El apoyo financiero cuenta con un período de amortización de hasta 24 meses. El Gobierno sigue demostrando su compromiso con la recuperación económica de los sectores más vulnerables. En respuesta a las intensas lluvias que vienen afectando a las zonas más alejadas del país, el ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional […]
Leer MásFASE 1, INICIO DE LA PESCA INDUSTRIAL
La reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, es el primer paso con que el Perú intenta volver a la normalidad, 51 días después del brote del COVID-19, que hoy asola al mundo. El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, publicó el domingo 3 mayo el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, con el cual se reanudará 27 actividades en cuatro sectores económicos dentro de la Fase 1 y donde se ubica, la pesca industrial (Consumo Humano Indirecto), que operando podría generar aportes en más del 20% al Producto Bruto Interno, PBI (según SNP-2020). Leer Más >>>
PESQUERÍA
NOTICIAS INTERNACIONALES
Chile: Anchoveta de 15 centímetros se captura en la región del Biobío
Al parecer, la información entregada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en torno a que los ejemplares pelágicos como la anchoveta y la sardina, poseen el tamaño adecuado para su extracción, es tan real, como las modas de más 15 centímetros que actualmente llegan estos recursos en la región del Biobío. La anchoveta, es […]
Leer MásCelebran IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques
El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca),celebró junto a protagonistas este 15 de julio, el IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques, con el lema, “Venciendo, Avanzando y Prosperando”. En el foro participaron especialistas internacionales y productores de Nicaragua,quienes compartieron sus experiencias en la producción de peces. Sector pesca va por buen camino en […]
Leer MásAustralia: Primera certificación de mariscos libres de carbono
Leeuwin Coast de Harvest Road Oceans se ha convertido en la primera marca de acuicultura en Australia con productos de acuicultura neutros en carbono certificados oficialmente. Otorgado por la iniciativa Climate Active del gobierno australiano, la certificación cubre Akoya de Leeuwin Coast, ostras de roca y mejillones que se cultivan y cosechan en la costa […]
Leer MásDeniegan el segundo intento de certificación MSC del reloj anaranjado australiano
Una pesquería de reloj anaranjado australiano no se certificará según el Estándar global del Marine Stewardship Council para la pesca sostenible, luego de la decisión de un árbitro independiente, la última etapa de un proceso de evaluación de 18 meses de duración. Un organismo de evaluación independiente, MRAG Americas , había recomendado previamente que la […]
Leer MásPlanta canadiense de mariscos es acusada de realizar un etiquetado incorrecto en sus productos
El martes, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) anunció que Atlantic ChiCan Seafood, con sede en Clark’s Harbour, NS, enfrenta varios cargos bajo la Ley de Aduanas y la Ley de Alimentos Seguros para Canadienses. La CBSA dice que una reciente investigación conjunta con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) se […]
Leer MásChile exporta harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex
Desde diciembre del 2020 Chile ha exportado más 7649 toneladas de harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Los envíos de harina de pescado procedentes de las empresas Camanchaca, Orizon y recientemente Blumar, destacan por ser los primeros despachos realizados vía Sicex-Siscomex en […]
Leer Más