Nuevo Ministro de Producción
PeruPesquero
José Luis Chicoma Lúcar, nuevo Ministro de la Producción…
iconVer Noticia
Después de casi 20 años. Sardina es capturada en Samanco
PeruPesquero
Si bien es cierto la incidencia de un evento El Niño, puede ser un elemento generador de grandes cambios en las condiciones oceanográficas del Mar Peruano y de otros mares, este produce un impacto en los diferentes recursos marinos…
iconVer Noticia
Humberto Speziani: “Industria de harina de pescado necesita redefinir su enfoque”
PeruPesquero
Los procesadores de harina de pescado de Anchoveta de Perú no pueden alimentar al mundo y deben centrarse en proporcionar un producto proteico de primera calidad, dijo Humberto Speziani, Director de Tecnología de Alimentos, TASA.
iconVer Noticia
Fenómeno La Niña no solo favorecería Anchoveta además afloramientos al Atún
PeruPesquero
Todo hace indicar que Oceana Perú, perdió la brújula en temas de investigación sobre el recurso Anchoveta, y es que, sus “teorías” no solo han caído en saco roto sino que terminaron reducidas en meras suposiciones ya que no cuentan con estudios científicos que los respalde..
iconVer Noticia
ÚLTIMAS NOTICIAS
Se registró oleaje anómalo en el litoral peruano
La Marina de Guerra del Perú a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informa a la opinión pública que actualmente el litoral norte y centro presentan un incremento a oleaje fuerte proveniente del noroeste; mientras que, el litoral sur presenta oleaje ligero proveniente del noroeste. El estado del mar en nuestro litoral presentará […]
Leer MásOficialmente el 25 enero finaliza segunda temporada de pesca de anchoveta 2020-II
El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la finalización de la segunda temporada de pesca de anchoveta del 2020, correspondiente a la zona norte-centro del país, la cual se había iniciado el 12 de noviembre pasado. Según la resolución ministerial 00025-2021-PRODUCE publicada el 22 de enero en el diario oficial El Peruano, el Produce determinó que concluya la segunda temporada de captura de anchoveta de […]
Leer MásCALAMASUR: Debe implementarse el cuidado y protección de la Pota del Pacifico Sur
Las principales empresas pesqueras del mundo vinculadas con la adquisición de la Pota o Calamar Gigante (Dosidicus gigas), en una carta enviada a los Jefes de Delegación de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (SPRFMO por sus siglas en Inglés) reconocieron que la sostenibilidad de la pesquería para dicha especie en los […]
Leer Más¡Confirmado! Segunda temporada de pesca de anchoveta culmina a inicios de la próxima semana
El Ministerio de la Producción (Produce) suspenderá a inicios de la próxima semana la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona Norte-Centro del país. Esta medida obedece a que todo el stock entraría en proceso de desove la cuarta semana de enero, según las recomendaciones del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). La […]
Leer MásExiste en total 38 tipos de clima en el Perú
Se realizó la actualización del Mapa de Clasificación Climática del Perú luego de 33 años, en base a información de 504 estaciones meteorológicas de la red del Senamhi. Un total de 38 tipos de clima existen distribuidos en todo el territorio nacional, según el Mapa de Clasificación Climática del Perú que ha sido actualizado luego […]
Leer MásEconomía Azul en E.E.U.U impulsada por la NOAA
La NOAA lanzó el miércoles pasado su Plan Estratégico de Economía Azul para 2021-2025, que presenta una hoja de ruta para nuevas formas de promover la Economía Azul de Estados Unidos y mejorar una economía oceánica global. Se espera que duplique su valor a $ 3 billones durante la próxima década. Los datos, herramientas y […]
Leer MásEmbarcaciones chinas comienzan a abandonar aguas chilenas
Sin marcha atrás navegan, haciendo abandono de las aguas de responsabilidad nacional, las últimas dos naves extranjeras -fundamentalmente de China- que realizaron pesca en altamar de Ecuador y Perú y que, desde finales del año pasado, se encuentran cruzando la zona económica exclusiva (ZEE) chilena en demanda de aguas del Atlántico sur. Esta flota pesquera […]
Leer MásRED IDI convoca a concurso para reconocer proyectos conjuntos entre universidades y empresas
Con la finalidad de reconocer la vinculación activa de los integrantes de la Red IDi con las empresas privadas, mediante proyectos de investigación, desarrollo e innovación con impacto positivo en los sectores productivos como la agricultura, industria y minería, la Asociación Civil RED IDi presentó el “Premio a la vinculación Universidad-Empresa 2021”. “Hoy, más que nunca, es necesario fomentar la participación de la Triple Hélice conformada por […]
Leer MásSuspenden actividad extractiva de Anchoveta del 22 al 27 de Enero frente a Cerro Azul
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, teniendo en cuenta la información remitida a través de la bitácora electrónica, por los capitanes de las embarcaciones pesqueras que efectúan actividad extractiva en la zona geográfica Norte-Centro, según la cual declaran haber sobrepasado los límites de tolerancia establecidos para […]
Leer MásPNIPA viene beneficiando a 1915 pescadores y acuicultores
Con una inversión de S/ 22 millones, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) adjudicó 97 proyectos en favor del desarrollo de la industria gastronómica a través de la provisión de productos pesqueros y acuícolas, informó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar. […]
Leer MásCatedrático refuta recomendación de Oceana de prohibir la pesca de arrastre de merluza en Chile
Para el académico, el fondo de la discusión es que, si eliminando el arte de pesca de arrastre industrial este recurso se salvaría de la situación de sobreexplotación que actualmente soporta, “la respuesta es simple y directa: es un argumento derechamente falso o espurio”. “La merluza común está en situación delicada respecto a la salud […]
Leer MásMIDAGRI impulsa la formalización del uso de agua con fines acuícolas
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), impulsa la entrega gratuita de licencias de uso de agua a más de 600 personas dedicadas a la actividad acuícola con especies como el boquichico, gamitana, doncella, paco, paiche y otros en la región Ucayali. Ronald Quispe Vergara, director […]
Leer MásSuspenden actividad extractiva de anchoveta en Barranca
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, teniendo en cuenta la información remitida a través de la bitácora electrónica, por los capitanes de las embarcaciones pesqueras que efectúan actividad extractiva en la zona geográfica Norte-Centro, según la cual declaran haber sobrepasado los límites de tolerancia establecidos para […]
Leer MásExtracción de Erizo Rojo no debe exceder de 0.3 toneladas
El Ministerio de la Producción (Produce) modificó la Resolución Ministerial N° 00189-2020-PRODUCE, mediante la cual se autorizó la extracción del recurso erizo rojo (Loxechinus albus) para el periodo del 01 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, en el área marítima comprendida entre los 14.9541°S, 75.5084°W y los 15.4583°S, 75.0238°W. De […]
Leer MásEspaña: Cadena Pesquera Responsable impulsada por un Robot interactivo llamado “Blue”
“Blue”, el robot interactivo que la patronal de minoristas Fedepesca ha llevado a diferentes puntos de la península con el objetivo de concienciar a los consumidores sobre la importancia de avanzar en materia de sostenibilidad pesquera y chequear al mismo tiempo la percepción social sobre la pesca y los productos del mar, ha logrado su […]
Leer MásFASE 1, INICIO DE LA PESCA INDUSTRIAL
La reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, es el primer paso con que el Perú intenta volver a la normalidad, 51 días después del brote del COVID-19, que hoy asola al mundo.
El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, publicó el domingo 3 mayo el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, con el cual se reanudará 27 actividades en cuatro sectores económicos dentro de la Fase 1 y donde se ubica, la pesca industrial (Consumo Humano Indirecto), que operando podría generar aportes en más del 20% al Producto Bruto Interno, PBI (según SNP-2020).
PESQUERÍA
NOTICIAS INTERNACIONALES
Economía Azul en E.E.U.U impulsada por la NOAA
La NOAA lanzó el miércoles pasado su Plan Estratégico de Economía Azul para 2021-2025, que presenta una hoja de ruta para nuevas formas de promover la Economía Azul de Estados Unidos y mejorar una economía oceánica global. Se espera que duplique su valor a $ 3 billones durante la próxima década. Los datos, herramientas y […]
Leer MásEmbarcaciones chinas comienzan a abandonar aguas chilenas
Sin marcha atrás navegan, haciendo abandono de las aguas de responsabilidad nacional, las últimas dos naves extranjeras -fundamentalmente de China- que realizaron pesca en altamar de Ecuador y Perú y que, desde finales del año pasado, se encuentran cruzando la zona económica exclusiva (ZEE) chilena en demanda de aguas del Atlántico sur. Esta flota pesquera […]
Leer MásCatedrático refuta recomendación de Oceana de prohibir la pesca de arrastre de merluza en Chile
Para el académico, el fondo de la discusión es que, si eliminando el arte de pesca de arrastre industrial este recurso se salvaría de la situación de sobreexplotación que actualmente soporta, “la respuesta es simple y directa: es un argumento derechamente falso o espurio”. “La merluza común está en situación delicada respecto a la salud […]
Leer MásEspaña: Cadena Pesquera Responsable impulsada por un Robot interactivo llamado “Blue”
“Blue”, el robot interactivo que la patronal de minoristas Fedepesca ha llevado a diferentes puntos de la península con el objetivo de concienciar a los consumidores sobre la importancia de avanzar en materia de sostenibilidad pesquera y chequear al mismo tiempo la percepción social sobre la pesca y los productos del mar, ha logrado su […]
Leer MásAPROFERROL y APROCHIMBOTE donaron 25 balones de oxígeno para lucha contra la Covid 19
Como una muestra de su compromiso con la salud del pueblo de Chimbote, el sector pesquero a través de APROFERROL Y APROCHIMBOTE donaron 25 balones de oxígeno a la Diócesis de Chimbote que serán usados en el tratamiento de pacientes contagiados con la covid-19, ante esta segunda ola de la pandemia. Tal y como sucedió […]
Leer MásNORUEGA: Incursión histórica en la producción de salmón en tierra
Grieg Seafood se ha convertido en el primer productor de salmón convencional en invertir en un sitio RAS que cultivará salmón al tamaño del mercado en tierra. La empresa , llamada Årdal Aqua, producirá 3.000 toneladas de post-smolt para la repoblación en sitios marinos convencionales, así como hasta 2.000 toneladas de salmón del tamaño del […]
Leer Más