Perú: Sergio Gonzáles Guerrero es el nuevo ministro de la Producción
PeruPesquero
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boularte tomó juramento a Sergio González Guerrero como nuevo ministro de la Producción (Produce) ….
iconVer Noticia
Después de casi 20 años. Sardina es capturada en Samanco
PeruPesquero
Si bien es cierto la incidencia de un evento El Niño, puede ser un elemento generador de grandes cambios en las condiciones oceanográficas del Mar Peruano y de otros mares, este produce un impacto en los diferentes recursos marinos… iconVer Noticia
Humberto Speziani: “Industria de harina de pescado necesita redefinir su enfoque”
PeruPesquero
Los procesadores de harina de pescado de Anchoveta de Perú no pueden alimentar al mundo y deben centrarse en proporcionar un producto proteico de primera calidad, dijo Humberto Speziani, Director de Tecnología de Alimentos, TASA. iconVer Noticia
Fenómeno La Niña no solo favorecería Anchoveta además afloramientos al Atún
PeruPesquero
Todo hace indicar que Oceana Perú, perdió la brújula en temas de investigación sobre el recurso Anchoveta, y es que, sus “teorías” no solo han caído en saco roto sino que terminaron reducidas en meras suposiciones ya que no cuentan con estudios científicos que los respalde.. iconVer Noticia
ÚLTIMAS NOTICIAS
Vietnam intensifica esfuerzos para levantar la “tarjeta amarilla” de la UE antes del 15 de septiembre de 2025
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam ha presentado un plan de acción intensivo para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR o IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de cumplir las recomendaciones de la Comisión Europea (CE) antes del 15 de septiembre de 2025. Este plan, […]
Leer MásCorea del Sur inaugura la 10.ª Conferencia Nuestro Océano en Busan
Una destacada conferencia marítima internacional dio inicio este martes en la ciudad portuaria de Busan, al sureste de Corea del Sur, con el objetivo de impulsar el diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos. La décima edición de la Conferencia Nuestro Océano (Our Ocean Conference, OOC) se celebra bajo el lema “Nuestro Océano, […]
Leer MásEmbarcación pesquera Mil Paz naufraga en Pucusana: Un pescador desaparecido
La embarcación pesquera Mil Paz, de matrícula CE-1862, naufragó esta mañana mientras realizaba labores de pesca en la zona de Pucusana, ubicado al sur de Lima La noticia fue confirmada por otros pescadores que operan en el área, dedicados a la captura de anchoveta. Hasta el momento, se reporta un tripulante desaparecido, y se desconoce […]
Leer MásEcuador lidera esfuerzos contra la pesca ilegal durante la quinta reunión del AMERP en Manta
Ecuador fue sede de la quinta reunión de las Partes del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), organizada por el Viceministerio de Acuacultura y Pesca. El evento, realizado en la ciudad portuaria de Manta, reunió a delegaciones internacionales con el objetivo de fortalecer la cooperación global contra la pesca ilegal, no declarada […]
Leer MásPiura exporta más de 9 mil toneladas de pota y pescado a Europa y Japón
Durante el primer trimestre del 2025, la región Piura exportó 9,229.92 toneladas métricas de productos hidrobiológicos, principalmente pota y pescado artesanal— hacia Japón y diversos países de la Unión Europea, generando más de US$ 15.7 millones en ingresos. Este logro fue posible gracias al respaldo del Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de […]
Leer MásLatinoamericanos instan a organismos internacionales para acortar brechas que impiden adecuada gestión del calamar gigante
Los miembros de ALPESCAS firmaron la Declaración de Lima en el marco de la X Reunión Ordinaria, tras revisar diversos puntos concernientes a la actividad pesquera y acuicultura ALPESCAS instó a los países miembros de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquera del Pacífico Sur (OROP – PS) a acelerar actuaciones regionales para acortar las brechas […]
Leer MásBluefin Blues: EE. UU. supera la cuota de atún rojo en un 9 % entre obstáculos regulatorios
La situación del atún rojo del Atlántico en aguas estadounidenses ha tomado un giro alarmante. El lunes 14 de abril, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anunció que los desembarques totales de atún rojo para la campaña pesquera de 2024 superaron la cuota ajustada de EE. UU. en 138,3 toneladas métricas ™, lo que […]
Leer MásDel mar a la mesa: MUZA, 18 años transformando recursos marinos para alimentar a los peruanos
Desde hace más de 18 años, MUZA se ha dedicado a transformar la anchoveta y otras especies hidrobiológicas en una fuente poderosa de nutrición, salud y oportunidades para miles de familias peruanas. En ese contexto, hace unos días, fiscalizadores de SANIPES y Produce visitaron el muelle de la empresa en Sechura para verificar los procesos […]
Leer MásProgramas de crédito extraordinario del FONDEPES: últimas semanas para acceder al apoyo financiero con 0% y 1% de interés anual por hasta S/117 000
A la fecha, se mantienen vigentes dos programas de crédito con interés excepcional. Conoce a quienes están dirigidos y el plazo máximo para acceder a ellos. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), mantiene vigente dos programas de crédito extraordinario – con tasas de interés anual del […]
Leer MásALPESCAS lidera en Lima un histórico diálogo regional por la pesca sostenible
La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) reúne en Lima a líderes pesqueros de más de 10 países para avanzar en una visión común por una pesca responsable, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La jornada inaugural de la Décima Reunión Ordinaria de ALPESCAS estuvo marcada […]
Leer MásPesca de anchoveta arrancó con más de 82 mil toneladas capturadas y Produce proyecta US$ 1,700 millones al cierre de la campaña
La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte del Perú comenzó el 22 de abril. En su primer día, se descargaron aproximadamente 29 mil toneladas; sin embargo, al segundo día, las capturas superaron las 82 mil toneladas. Este inicio dinámico genera optimismo en el sector, ya que sugiere que podría alcanzarse la […]
Leer MásDe 500 mil a 12,274 toneladas: Capturas de merluza caen al 2.6 % de la biomasa y encienden alarma sobre la posible reducción de la especie
Embarcaciones industriales y plantas procesadoras paralizan operaciones La pregunta es inevitable: ¿dónde están las 500 mil toneladas de merluza que, según el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), se estimaron en 2022? La respuesta apunta directamente al impacto del fenómeno La Niña, que ha afectado severamente la recuperación de la merluza (Merluccius gayi) en el […]
Leer MásCebiche fue el plato de mayor demanda durante la reciente Semana Santa en Paracas
El arroz con mariscos y la tradicional jalea de pescado fueron también los platos de mayor demanda durante el pasado feriado largo. El cebiche fue el plato más solicitado por los miles de visitantes que disfrutaron del reciente feriado largo por Semana Santa en el balneario de Paracas, reveló el CEO del Grupo Paracas, José […]
Leer MásTemporada de pesca: Biomasa de anchoveta es 30% mayor que el nivel promedio de los últimos 28 años
IFFO señala que los indicadores reportados por el Imarpe demuestran una biomasa saludable de la principal pesquería del Perú. El último estudio del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) confirmó el buen estado de la biomasa de anchoveta, el principal recurso pesquero del país. De acuerdo con el informe realizado por la entidad científica con […]
Leer MásCon una cuota de 3 millones de toneladas, ¿qué desafíos oceanograficos y biologicos marcarán la primera temporada de pesca de anchoveta, según Imarpe?
La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte del Perú comenzó con una cuota asignada de 3 millones de toneladas, la más alta de los últimos siete años. Sin embargo, más allá de esta cifra, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), a través de su informe SITUACIÓN DEL STOCK NORTE-CENTRO DE […]
Leer MásFASE 1, INICIO DE LA PESCA INDUSTRIAL
La reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, es el primer paso con que el Perú intenta volver a la normalidad, 51 días después del brote del COVID-19, que hoy asola al mundo. El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, publicó el domingo 3 mayo el DECRETO SUPREMO N° 080-2020-PCM, con el cual se reanudará 27 actividades en cuatro sectores económicos dentro de la Fase 1 y donde se ubica, la pesca industrial (Consumo Humano Indirecto), que operando podría generar aportes en más del 20% al Producto Bruto Interno, PBI (según SNP-2020). Leer Más >>>
PESQUERÍA
NOTICIAS INTERNACIONALES
Chile: Anchoveta de 15 centímetros se captura en la región del Biobío
Al parecer, la información entregada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en torno a que los ejemplares pelágicos como la anchoveta y la sardina, poseen el tamaño adecuado para su extracción, es tan real, como las modas de más 15 centímetros que actualmente llegan estos recursos en la región del Biobío. La anchoveta, es […]
Leer MásCelebran IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques
El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca),celebró junto a protagonistas este 15 de julio, el IV Foro Internacional de Producción de Peces en Estanques, con el lema, “Venciendo, Avanzando y Prosperando”. En el foro participaron especialistas internacionales y productores de Nicaragua,quienes compartieron sus experiencias en la producción de peces. Sector pesca va por buen camino en […]
Leer MásAustralia: Primera certificación de mariscos libres de carbono
Leeuwin Coast de Harvest Road Oceans se ha convertido en la primera marca de acuicultura en Australia con productos de acuicultura neutros en carbono certificados oficialmente. Otorgado por la iniciativa Climate Active del gobierno australiano, la certificación cubre Akoya de Leeuwin Coast, ostras de roca y mejillones que se cultivan y cosechan en la costa […]
Leer MásDeniegan el segundo intento de certificación MSC del reloj anaranjado australiano
Una pesquería de reloj anaranjado australiano no se certificará según el Estándar global del Marine Stewardship Council para la pesca sostenible, luego de la decisión de un árbitro independiente, la última etapa de un proceso de evaluación de 18 meses de duración. Un organismo de evaluación independiente, MRAG Americas , había recomendado previamente que la […]
Leer MásPlanta canadiense de mariscos es acusada de realizar un etiquetado incorrecto en sus productos
El martes, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) anunció que Atlantic ChiCan Seafood, con sede en Clark’s Harbour, NS, enfrenta varios cargos bajo la Ley de Aduanas y la Ley de Alimentos Seguros para Canadienses. La CBSA dice que una reciente investigación conjunta con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) se […]
Leer MásChile exporta harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex
Desde diciembre del 2020 Chile ha exportado más 7649 toneladas de harina de pescado a través del Sistema de Comercio Exterior Electrónico Sicex-Siscomex, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Los envíos de harina de pescado procedentes de las empresas Camanchaca, Orizon y recientemente Blumar, destacan por ser los primeros despachos realizados vía Sicex-Siscomex en […]
Leer Más