Perú: Pescadores artesanales cuestionan ventajosas cuotas de jurel, caballa y bonito para la flota industrial
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
Los pescadores artesanales del Perú, se cansaron de ser los últimos de la cadena productiva en ser atendidos por el gobierno, que através del Ministerio de la Producción entregó, mayores cuotas de jurel, caballa y bonito a las embarcaciones de mayor calado, pertenecientes a la industria pesquera. Dirigentes de diferentes asociaciones de pescadores artesanales del […]
Leer MásPisco: Destacan trabajo de pescadores artesanales y cumplimiento de protocolo sanitario
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
A pesar de la pandemia de coronavirus (Covid-19), los pescadores artesanales de Pisco continúan trabajando en el mar para llevar sustento a las familias de la región, en especial a los más vulnerables, desarrollando sus labores con todas las medidas de bioseguridad. Los pescadores realizan su labor en el desembarcadero de San Andrés con el […]
Leer MásLa certificación del futuro para las grandes empresas pesqueras
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
Las organizaciones Seafood Business for Ocean Stewardship (SeaBOS), Global Tuna Alliance (GTA), International Seafood Sustainability Foundation (ISSF), Global Dialogue for Seafood Trazability (GDST) y Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI) –que representan a más de 150 minoristas y empresas de productos del mar en todo el mundo– han lanzado la “Declaración sobre trazabilidad y medidas del […]
Leer MásGreenpeace pide a la UE que intervenga en el aumento de la producción de harina de pescado en África Occidental
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
Un informe de Greenpeace que se publicará a finales de este año detalla los problemas de seguridad alimentaria causados por la industria de la harina de pescado de rápido crecimiento en África Occidental. El informe detallará la cadena de valor y la cadena de custodia de la industria africana de harina de pescado, afirmando que […]
Leer Más29 especies dominan la producción mundial de la acuicultura
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
Conforme la acuicultura va evolucionando como actividad para producir alimentos, y particularmente proteína, se va observando que el número de especies domesticadas se va definiendo con mayor precisión. Esta diversificación ha llevado su tiempo. Si tomamos como referencia los años cincuenta, el número de especies producidas era de 73, mientras que en 2017 estas ya […]
Leer MásComercio ilegal de caballitos de mar entre México y China, donde se trituran para la medicina tradicional
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
Los caballitos de mar se consumen en China en sopas y bebidas alcohólicas, como parte de la medicina tradicional para tratar problemas de riñón, impotencia y la infertilidad. Desde hace milenios, la medicina tradicional china utiliza a los caballitos de mar como afrodisiacos. Esto es así por la interacción que hacen sus hormonas sexuales con […]
Leer MásAUSTRALIA: Cape Arkona, el mejor buque de pesca multiusos
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
El buque fue diseñado por la noruega Skipskompetanse y construido por su compatriota Baatbygg. Ambas son firmas de renombre mundial y líderes en sus respectivos campos. Cape Arkona fue diseñada y construida teniendo en cuenta la innovación, así como la versatilidad: es capaz de pescar con redes de arrastre, colocar en macetas, revestir automáticamente y procesar y refrigerar […]
Leer MásEspaña: Proponen ideas para optimizar la vacunación de Covid 19 para tripulantes de pesca
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
La Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI) complementa la solicitud realizada a Sanidad el pasado 21 de diciembre, aportando ahora ideas que buscan optimizar la futura vacunación de los tripulantes de la flota pesquera. Si en diciembre se formulaba la solicitud de priorización de los pescadores como sector imprescindible “dentro de las posibilidades de programación establecidas por […]
Leer MásHuanchaco: El arte milenario de la pesca artesanal
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
El tradicional Caballito de Totora – embarcación de tallos y hojas de totora – que fue utilizada por los mochicas para la pesca artesanal y cruzar los ríos, continúa siendo uno de los atractivos del balneario de Huanchaco. Los totorales son empleados en la fabricación del Caballito de Totora. Una variedad de peces en un buen […]
Leer MásTailandia: Redes de pesca desechadas son transformadas en productos para luchar contra la pandemia
- 16 Feb 2021
- Por: perupesquero
Desde el inicio de la pandemia, el proyecto lucha también contra el coronavirus. Y es que han pasado a fabricar fabricando pantallas protectoras, botes de alcohol y gel hidroalcohólico o paneles de separación que se utilizan en los restaurantes de Bangkok, la capital de Tailandia. El proyecto consiste en reutilizar redes de pesca usadas para […]
Leer Más