Latinoamericanos instan a organismos internacionales para acortar brechas que impiden adecuada gestión del calamar gigante
- 27 Abr 2025
- Por: perupesquero
Los miembros de ALPESCAS firmaron la Declaración de Lima en el marco de la X Reunión Ordinaria, tras revisar diversos puntos concernientes a la actividad pesquera y acuicultura ALPESCAS instó a los países miembros de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquera del Pacífico Sur (OROP – PS) a acelerar actuaciones regionales para acortar las brechas […]
Leer MásBluefin Blues: EE. UU. supera la cuota de atún rojo en un 9 % entre obstáculos regulatorios
- 26 Abr 2025
- Por: perupesquero
La situación del atún rojo del Atlántico en aguas estadounidenses ha tomado un giro alarmante. El lunes 14 de abril, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anunció que los desembarques totales de atún rojo para la campaña pesquera de 2024 superaron la cuota ajustada de EE. UU. en 138,3 toneladas métricas ™, lo que […]
Leer MásDel mar a la mesa: MUZA, 18 años transformando recursos marinos para alimentar a los peruanos
- 26 Abr 2025
- Por: perupesquero
Desde hace más de 18 años, MUZA se ha dedicado a transformar la anchoveta y otras especies hidrobiológicas en una fuente poderosa de nutrición, salud y oportunidades para miles de familias peruanas. En ese contexto, hace unos días, fiscalizadores de SANIPES y Produce visitaron el muelle de la empresa en Sechura para verificar los procesos […]
Leer MásProgramas de crédito extraordinario del FONDEPES: últimas semanas para acceder al apoyo financiero con 0% y 1% de interés anual por hasta S/117 000
- 25 Abr 2025
- Por: perupesquero
A la fecha, se mantienen vigentes dos programas de crédito con interés excepcional. Conoce a quienes están dirigidos y el plazo máximo para acceder a ellos. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), mantiene vigente dos programas de crédito extraordinario – con tasas de interés anual del […]
Leer MásALPESCAS lidera en Lima un histórico diálogo regional por la pesca sostenible
- 25 Abr 2025
- Por: perupesquero
La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) reúne en Lima a líderes pesqueros de más de 10 países para avanzar en una visión común por una pesca responsable, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La jornada inaugural de la Décima Reunión Ordinaria de ALPESCAS estuvo marcada […]
Leer MásPesca de anchoveta arrancó con más de 82 mil toneladas capturadas y Produce proyecta US$ 1,700 millones al cierre de la campaña
- 24 Abr 2025
- Por: perupesquero
La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte del Perú comenzó el 22 de abril. En su primer día, se descargaron aproximadamente 29 mil toneladas; sin embargo, al segundo día, las capturas superaron las 82 mil toneladas. Este inicio dinámico genera optimismo en el sector, ya que sugiere que podría alcanzarse la […]
Leer MásDe 500 mil a 12,274 toneladas: Capturas de merluza caen al 2.6 % de la biomasa y encienden alarma sobre la posible reducción de la especie
- 24 Abr 2025
- Por: perupesquero
Embarcaciones industriales y plantas procesadoras paralizan operaciones La pregunta es inevitable: ¿dónde están las 500 mil toneladas de merluza que, según el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), se estimaron en 2022? La respuesta apunta directamente al impacto del fenómeno La Niña, que ha afectado severamente la recuperación de la merluza (Merluccius gayi) en el […]
Leer MásCebiche fue el plato de mayor demanda durante la reciente Semana Santa en Paracas
- 23 Abr 2025
- Por: perupesquero
El arroz con mariscos y la tradicional jalea de pescado fueron también los platos de mayor demanda durante el pasado feriado largo. El cebiche fue el plato más solicitado por los miles de visitantes que disfrutaron del reciente feriado largo por Semana Santa en el balneario de Paracas, reveló el CEO del Grupo Paracas, José […]
Leer MásTemporada de pesca: Biomasa de anchoveta es 30% mayor que el nivel promedio de los últimos 28 años
- 23 Abr 2025
- Por: perupesquero
IFFO señala que los indicadores reportados por el Imarpe demuestran una biomasa saludable de la principal pesquería del Perú. El último estudio del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) confirmó el buen estado de la biomasa de anchoveta, el principal recurso pesquero del país. De acuerdo con el informe realizado por la entidad científica con […]
Leer MásCon una cuota de 3 millones de toneladas, ¿qué desafíos oceanograficos y biologicos marcarán la primera temporada de pesca de anchoveta, según Imarpe?
- 22 Abr 2025
- Por: perupesquero
La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte del Perú comenzó con una cuota asignada de 3 millones de toneladas, la más alta de los últimos siete años. Sin embargo, más allá de esta cifra, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), a través de su informe SITUACIÓN DEL STOCK NORTE-CENTRO DE […]
Leer Más