Imarpe evaluará por 50 días el recurso anchoveta y otros pelágicos
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) iniciará el “Crucero de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros pelágicos” en todo el mar peruano, con el fin de determinar la biomasa, distribución, concentración e indicadores biológicos-pesqueros respecto con las condiciones oceanográficas. El área geográfica de investigación será entre Punta Mero, Tumbes (03°45´S) y Morro Sama, Tacna (18°20´S), […]
Leer MásURUGUAY: 28 de 54 tripulantes del arrastrero de bandera roja Argos Pereira dieron positivo a Covid-19
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
El arrastrero de bandera roja Argos Pereira que se dirigía a la temporada de calamar de las Islas Malvinas, ha sido retenido en el puerto de Montevideo luego de que 28 de sus 54 tripulantes dieron positivo a Covid-19, a pesar de haber cumplido con los protocolos esperados en alta mar antes. atraque para bunkering […]
Leer MásUniversidad Nacional Agraria La Molina elabora cereal nutritivo a base de pota y granos andinos para combatir anemia
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
Una investigación para elaborar un cereal a base de pota y granos andinos cuyo objetivo es combatir la anemia y desnutrición infantil, desarrolla la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con el apoyo de Fondecyt, unidad ejecutora del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a fin de contribuir con el sector salud. […]
Leer MásIntervienen embarcación que realizaba pesca ilegal en el mar de Talara
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana, participó en el operativo conjunto con el personal de la Capitanía del Puerto de Talara y los inspectores de PRODUCE en el mar de Talara, en el que se realizaba pesca ilegal. El fiscal adjunto provincial Jhon Beiker Frías Albán, participó de la intervención a la embarcación […]
Leer MásSe implementa huella química para frenar el robo de salmones
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
Los robos en la industria del salmón y del sector ganadero, generan anualmente pérdidas estimadas en US$ 50 millones en salmones, según cifras de la asociación de la industria del salmón en Chile A.G, mientras que en el caso de los bovinos son cerca de 8 mil animales robados al año, lo que representa un […]
Leer MásSudáfrica: La pesquería de arrastre de merluza, con 120 000 toneladas al año, celebra su cuarta renovación de certificación MSC
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
La pesquería de arrastre de merluza de Sudáfrica celebra 16 años de certificación MSC tras anunciarse, el 12 de febrero de 2021, su nueva renovación de la certificación. Según explica Marine Stewardship Council, en 2004, la pesquería se convirtió en la primera pesquería de merluza en el mundo, y la segunda pesquería de peces de […]
Leer MásCOLOMBIA: AUMENTAN EXPORTACIONES DE TILAPIA A EEUU
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
Colombia exportó 7119 toneladas de tilapia por un valor de USD 36,9 millones durante enero-agosto de 2020, lo que se traduce en un incremento de 47,4 % en volumen y un crecimiento de 20,5 % en valor respectivamente, según los datos recogidos por el portal nacional Portfolio.co. El principal factor detrás de este desarrollo son […]
Leer MásSANIPES busca habilitar 100 centros de cultivo de la selva peruana
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), adscrito al Ministerio de la Producción, busca habilitar sanitariamente a 100 centros de cultivo que operan en la amazonía, con lo cual se incrementará el movimiento económico impulsando el comercio de productos hidrobiológicos de la selva peruana. A través de un taller virtual, la autoridad sanitaria dio inicio […]
Leer MásLos mariscos y la pandemia: pasando del impacto a la estabilidad
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
Un artículo de investigación de Worldfish recientemente publicado ha analizado las respuestas del sector pesquero mundial a los primeros meses de la crisis del coronavirus. La investigación, que se centra en cómo los sistemas alimentarios pueden desarrollar resiliencia frente a desafíos imprevistos, compara las respuestas al coronavirus de la industria pesquera en países de ingresos […]
Leer MásEl océano profundo esconde más biomasa animal de la que se calculaba hasta la fecha
- 15 Feb 2021
- Por: perupesquero
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz ha descubierto que la biomasa de animales en el océano profundo es mucho mayor de la que se estimaba hasta ahora y que pueden desempeñar “un importante papel en la mitigación de los efectos del cambio climático”, informa la UCA en comunicado. Este importante hallazgo ha […]
Leer Más