Perú: Pesca cayó en más del 60% y las importaciones retrocedieron en 20,48%

La difícil situación en la pesca en el Perú, está mostrado su peor cara a los puertos y caletas, cuya producción cayó en el mes de junio en un 68,93%. Así también el consumo interno de cemento se redujo en 10,58 % y las importaciones también retrocedieron en 20,48 %, según el último Avance Coyuntural de la Actividad Económica presentado este martes en Lima.

Como es de conocimiento, el sector pesquero se redujo por la falta de especies marinas (-74,53 %), debido al menor desembarque de anchoveta para la producción de harina y aceite de pescado, pues se extrajo 41.535 toneladas, frente a las 927.638 toneladas reportadas en junio del 2022.

A diferencia de junio del año pasado en que la temporada de pesca de anchoveta se llevó a cabo en la zona norte-centro y sur, en el mismo mes de este año la extracción correspondió a la pesca exploratoria de cinco días en la zona norte-centro.

Asimismo, la pesca para consumo humano directo se redujo en 17,55 % por el menor desembarque de especies destinadas a la elaboración de curado (66,1 %), congelado (20,5 %), consumo en estado fresco (11,4 %) y para elaboración de enlatado (0,8 %).

Entre tanto, la pesca de origen continental creció en 7,46 % por la mayor extracción de especies en estado fresco.

Fenómenos naturales

El inicio del año se vio afectado para las actividades en la costa y el mar peruano debido a la presencia del fenómeno del Niño costero y la tormenta “Yaku”, y se prevé que en los próximos meses haya nuevamente un evento El Niño global, que provoca intensas lluvias y deslizamientos de lodo.

Con respecto al consumo interno de cemento, éste disminuyó en 10,58 % en junio pasado y sumó diez meses de resultado negativo, como resultado del menor avance de las obras privadas y de la autoconstrucción.

Sin embargo, el Avance Coyuntural mostró que la producción del subsector electricidad se incrementó en 3,19 % debido a la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (19,3 %) y de energías renovables (13,9 %).

A su vez, el Gasto de Inversión del Gobierno General por 4.133 millones de soles (1.150 millones de dólares o 1.035 millones d euros) se incrementó en 15,56 % a razón de la mayor inversión en construcción pública en los ámbitos del gobierno nacional y regional; así como por la mayor inversión en maquinaria.

No obstante, en el comercio internacional de Perú, las importaciones bajaron 20,48 % en junio último, al reportar compras al exterior por 4.259 millones de dólares.

La importación de bienes de consumo fue de 1.008 millones de dólares, lo que significó una caída de 0,32 %, mientras que la compra de materias primas y productos intermedios fue de 2.041 millones de dólares y bajó 34,87 %.

Igualmente, la adquisición de bienes de capital y materiales de construcción bajó 0,08 % al reportar un movimiento de 1.210 millones de dólares, respecto a junio del año pasado.

Recogido de agencia EFE

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930