ExpoAmazónica – 2022: Más de S/ 18 millones en negociaciones entre MIPYME y gran empresa

El Ministerio de la Producción, en articulación con el Gobierno Regional de Amazonas, inauguró -este domingo 21- la Rueda de Negocios Nacional, en el marco de la Feria ExpoAmazónica Amazonas – 2022, realizada del 18 al 21 de agosto en la ciudad de Chachapoyas.

Es la segunda vez que este importante evento se desarrolla en Amazonas, para seguir impulsando el acceso a nuevos mercados de las micro, pequeñas y medianas empresas – MIPYME  que necesitan reactivar sus negocios.

El ministro de la Producción, Jorge Prado Palomino, sostuvo que la rueda de negocios se constituye en una herramienta clave, en esta edición de la Expo Amazónica, para fomentar la participación y fortalecimiento de las MIPYME  como clientes nacionales. 

En ese sentido, el ministro Prado destacó que se “generaron negociaciones por más de S/ 18 millones entre las MIPYME participantes y los compradores nacionales, superando la meta establecida de S/ 3 millones”, añadió.

Es preciso señalar, que se realizaron 277 citas de negocios entre las más de 80 MIPYME participantes y los 17 compradores nacionales e internacionales como: Fusion Foods, Nutry Body, Trade Tecpro, Kahrs Gmbh, Coop. Agraria Villa Rica Golden Coffee, Ecoandino, Candela Perú, Jaguma & Santy, entre otros.

Cabe indicar que, las empresas vendedoras corresponden a 10 regiones; y que más del 30% del total, tienen como conductor a una mujer, cifra que alienta y compromete al Estado a seguir trabajando con el fin de consolidar cada vez más la presencia y participación de las emprendedoras y empresarias, en el ámbito económico y social de nuestro país.

El evento ha cumplido con su objetivo de promover las potencialidades productivas y de servicios de las regiones participantes, destacando las siguientes líneas; café, cacao, chocolate, aceites esenciales, licores amazónicos, sal de maras amazónico, productos de limpieza, muebles de madera, conservas con alto valor nutritivo, turismo y hotelería, de las regiones de Amazonas, San Martín, Ucayali, Loreto, Huánuco, Madre de Dios, Lima, Ica, Junín y Lambayeque, al mercado nacional e internacional.

Nota de prensa Produce

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930