Captura de anchoveta en segunda temporada de pesca supera 1 millón de toneladas
A pesar del enfriamiento del mar registrado en el 2024, con un leve calentamiento en la zona norte (Área Niño 1+2, +0.8°C), la pesca industrial de anchoveta ha alcanzado un notable avance del 41.4% al 29 de noviembre. Hasta la fecha, se han capturado 1 millón 40 mil toneladas de los 2 millones 510 mil toneladas establecidas por el Ministerio de la Producción (Produce), como límite permisible de captura para la segunda temporada de pesca.
Desde el inicio de la temporada el 1 de noviembre, las bajas temperaturas han provocado una dispersión del recurso pelágico hacia altamar, lo que ha obligado a las flotas pesqueras a realizar sus operaciones extractivas a distancias superiores a las 40 millas de la costa. Sin embargo, esta situación ha sido superada por la flota industrial de acero, que ha reportado mayormente capturas de anchovetas de tallas superiores a los 12 centímetros. Aunque también se ha registrado la presencia de ejemplares juveniles (8%), su proporción es considerablemente menor en comparación con el 2023, año en el que, debido al evento El Niño costero, la segunda campaña pesquera fue afectada por los altos porcentajes de ejemplares menores a 12 centímetros.
Más de 600 embarcaciones industriales entre de acero y madera (Ley 26920) vienen participado en las operaciones extractivas, con desembarques realizados en 12 puertos a lo largo de la costa. Los puertos de Chimbote, Malabrigo, Coishco y Callao han destacado, registrando los mayores porcentajes de descargas con un 26.13%, 16.40%, 12.90% y 11.60% del total, respectivamente.
Evento natural La Niña
Es relevante comentar que, a pesar de las proyecciones de las agencias nacionales e internacionales que anticipaban la ocurrencia de un evento climatológico de La Niña en el Perú, este fenómeno no se materializó como se esperaba. En su lugar, las condiciones se mantienen dentro de los niveles normales. De hecho, durante la última semana de noviembre, el Área Niño 1+2 experimentó un ligero calentamiento, alcanzando valores ligeramente por encima de lo habitual, situación que continuará siendo monitoreada de cerca por Perupesquero.
Finalmente, es relevante destacar que, en casi 29 días de pesca, cuatro embarcaciones industriales han superado las 5,000 toneladas de captura, mientras que 16 han registrado más de 4,000 toneladas. Además, 58 embarcaciones han extraído más de 3,000 toneladas, lo que indica que algunas ya se encuentran cerca de completar sus cuotas de pesca.
Fotografía: Embarcación pesquera Andes 31