Barcos atuneros de Isa, Ninfas del Mar y Majat descargan más de 900 toneladas en el Muelle Centenario de Chimbote

*Gracias a la perseverancia de la empresa privada que impulsa el despegue y desarrollo de la industria atunera nacional.

El muelle municipal Centenario, administrado por la Municipalidad Provincial del Santa, ha sido el punto de descarga durante los últimos tres días consecutivos de barcos atuneros peruanos, propiedad del destacado industrial pesquero Jorge Quiroz Strohmeier. En total, se vienen descargado más de 900 toneladas de materia prima que contribuirán significativamente a la industria de consumo humano y a la producción de conservas, abasteciendo tanto el mercado nacional como internacional.

Como es de conocimiento público, Jorge Quiroz Strohmeier es un pesquero innato que, a pesar de su juventud, su pasión por la pesca lo ha llevado a pensar que invertir en la pesca peruana no es malgastar dinero, sino una forma de devolverle un poco de lo mucho que el mar de Grau le entrega cuando sus embarcaciones anchoveteras y atuneras retornan a tierra, para gratificación de su tripulación de pescadores, sus familias y los peruanos.

De esta manera, las empresas Isa, Ninfas y Majat, pertenecientes a Jorge Quiroz Strohmeier, apuestan por una actividad que, a pesar de carecer de normativas ejecutivas que impulsen su crecimiento, no solo al ser una fuente generadora de alimento y empleo, sino que, a través de la exportación de conservas de atún y pescado congelado, también contribuye a generar divisas para el Estado peruano.

Llegó el Atun “ Aleta Amarilla” y el SkipJack más conocido en el Perú como “barrilete”

Para conocer el volumen de las descargas de Atún Aleta Amarilla y SkipJack (barrilete) Perupesquero conversó con Ezequiel Mayo Lugo, jefe del muelle municipal Centenario, quien informó que, durante tres días consecutivos, tres barcos —Costa del Sol, Enten 10 y Huacho 5—, pertenecientes al grupo empresarial de Jorge Quiroz, atracaron para descargar la materia prima destinada tanto al consumo humano como a la producción de conservas, destacando a Hayduk como el principal receptor de la materia prima en la cadena productiva, generando puesto de trabajo y beneficiando a familias chimbotanas.

Mayo Lugo, quien es ingeniero pesquero, agregó que los barcos del Grupo de Jorge Quiroz están diseñados no solo para capturar atún o barrilete, sino también para extraer otros recursos para el consumo humano directo, ya que cuentan con un sistema de refrigeración a bordo de última generación. Además, comentó que estas naves están realizando sus operaciones frente a Atico y La Planchada, en el sur del Perú.

Finalmente, el jefe del muelle Centenario aseguró que estos desembarques de Atún son importantes para la economía chimbotana, ya que se está utilizando mano de obra local para el desembarque. Además, destacó que la pesca descargada garantiza su trazabilidad, ya que el muelle cuenta con el certificado sanitario emitido por Sanipes. En este sentido, se mostró satisfecho de ofrecer un servicio de alto nivel.

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31