Casa / Notizie / Nazionale / Inspectores de Produce decomisaron más de 3.8 toneladas de camarones de río desde que se inició veda reproductiva
Inspectores de Produce decomisaron más de 3.8 toneladas de camarones de río desde que se inició veda reproductiva

Inspectores de Produce decomisaron más de 3.8 toneladas de camarones de río desde que se inició veda reproductiva

Con la información de: Produce.gob.pe

Desde el inicio de la veda reproductiva del Camarón de río, el pasado 20 de diciembre de 2015, a la fecha el Ministerio de la Producción, a través de la inspectores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización, decomisó más de 3.8 toneladas de dicho recurso, efectuándose los procesos sancionadores correspondientes por incumplimiento de la Resolución Ministerial N° 312-2006-PRODUCE que prohíbe su extracción, procesamiento, transporte comercialización y expendio a nivel nacional.

"Fino ad ora per un totale di 3.850 chili di gamberetti confiscate durante le ispezioni e 3.400 operativo intrapreso in strade, mercati e ristoranti, soprattutto a Lima, Ica e Arequipa da parte degli ispettori del ministero", Ha detto il direttore generale della supervisione e ispezione dei prodotti, Gesù Barrientos, notando che queste azioni proseguiranno fino al prossimo 31 marzo, quando la conclusione del divieto di cui sopra.

Egli ha riferito che un monitoraggio sistematico è fatto da siti di estrazione e di trasporto fino al punto di marketing e vendite. “El 2014 efectuamos 3,063 inspecciones y operativos y el 2015 (temporada anterior) la cifra ascendió a 3,593. En ambos periodos, incautamos 2,119 y 3,749 kilos de camarones, respectivamente”Ha detto.

En lo que respecta a las inspecciones en los ríos, señaló que en las regiones Arequipa, Ica y Lima se detectaron 634 trampas de caza de camarones que están prohibidas, procediéndose a su inmediata destrucción.

Respetar prohibición

El Funcionario de Produce exhortó a los pescadores, comercializadores, cocineros y a los consumidores en general, a respetar esta prohibición, para permitir que el recurso se reproduzca en el periodo de veda y se garantice su disponibilidad en la mesa de los peruanos el resto del año. “Por cada cola de Camarón que se ingiere, se pierden unos 2.500 huevos, interrumpiendo así el ciclo vital de esta especie”, alertó.

Barrientos resaltó que a los operativos realizados por el Ministerio de la Producción se han sumado la Policía Nacional de Perú, el Ministerio Público y los gobiernos locales y regionales con el fin de evitar la depredación del Camarón de río.

Manifestó que también llevan a cabo jornadas de sensibilización y vigilancia intensiva entre los pescadores, comercializadores y consumidores, mediante la difusión de mensajes que destacan la importancia de la protección de este recurso.

Operativos

En un operativo realizado el 15 de marzo, con el apoyo de la Policía Nacional de Carreteras, en el control de carretera de Villacuri en Pisco, se intervino un ómnibus de placa de rodaje Z7D-969 perteneciente a la Transportes Flores Hermanos S.R.L., que transportaba un total de 400 kilos de Camarón de río proveniente de Arequipa, los cuales fueron decomisados y donados a la Municipalidad del distrito Túpac Amaru Inca, para su distribución a los asentamientos humanos del Distrito.

De igual forma, la semana pasada en el kilómetro 11 de la Panamericana Sur, a la altura del paradero Los Próceres del distrito de Surco, fueron decomisados 750 kilos de camarón de río que eran transportados en un bus interprovincial proveniente del sur del país. Lo incautado fue donado al Instituto Hijas de María Inmaculada Corredentora, del distrito de San Juan de Lurigancho.

De otro lado, en un operativo conjunto de PRODUCE, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Policía Nacional del Perú, la Municipalidad de Camaná y el Gobierno Regional de Arequipa, el pasado 26 de febrero se hallaron en los ríos Ocoña y Camaná trampas prohibidas para la extracción, como son 500 isangas, 7 llicas y 9 chaucos. Asimismo, se decomisaron 302 kilos de camarón de río en estado vivo que fueron devueltos a su hábitat, mientras que otros 151 kilos fueron incautados en diversas inspecciones.

También el 19 de febrero durante un recorrido por el río San Juan de Chincha se detectaron 70 trampas, mientras que el 17 de febrero en la caseta del control de carreteras de Pucusana se decomisaron 210 kilos de camarones provenientes de Ocoña, los cuales eran transportados en un ómnibus de la empresa JULSA. El responsable de esta mercadería fue identificado como Odón Fermín Cabana Sucasaca.

Sanciones

Cabe indicar, que la Resolución Ministerial N° 312-2006-PRODUCE establece que las personas naturales y jurídicas que extraigan, transporten, retengan, transformen, comercialicen o utilicen Camarón de río en cualquiera de sus estados de conservación durante el período de veda, serán sancionadas según la Ley General de Pesca, Texto Único Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas (Rispac) y otras disposiciones legales vigentes, siendo pasibles a multas que se aplicarán en función al volumen del recurso que es objeto de la intervención.

Inoltre, rigoroso rispetto delle disposizioni di detto regola è responsabile della Direzione generale della supervisione e ispezione dei prodotti; degli uffici regionali; la Direzione Generale e la Guardia Costiera del Ministero della Difesa, Ministero dell'Interno e Comuni, nell'ambito delle rispettive competenze.

A proposito di Genesi Vasquez Saldana

Lascia un Commento

L'indirizzo email non verrà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

*

Scorrere fino a Top