TASA mantiene el compromiso de promover una cultura sin plástico tras el cierre de la Campaña Océanos Saludables

Luego de un mes y medio de trabajo conjunto entre TASA y el Grupo RPP, concluyó la campaña Océanos Saludables, enfocado en la sensibilización de la problemática de los residuos plásticos que son arrojados en los ecosistemas marinos, así como en la implementación de prácticas sostenibles para reducir el impacto de este material en el océano.

La velocidad e intensidad con la que se contamina con plásticos el mar en la actualidad está activando alarmas a nivel mundial; solo en el Perú, el 43% de los residuos plásticos que generamos termina en ríos y océanos. A este paso, se espera que en 2050 existan más plástico que peces en el mar.

Frente a esta problemática, la pesquera TASA y el Grupo RPP impulsaron en los meses de febrero y marzo una campaña de sensibilización a nivel país para cambiar los hábitos que tienen las personas en su uso diario de plástico.

“Para lograr que las personas dejen de usar plástico primero deben acostumbrarse a reconocer las oportunidades que tienen para dejar su uso. Uno debe elegir reducir su uso, reutilizar el plástico que no perjudique la salud o reciclarlo” explicó Michael Patzl, gerente de relaciones institucionales de TASA.

Con la conclusión de la campaña a mediados de marzo de este año, se continuará con la implementación de prácticas internas que aseguren un menor uso de plástico entre los colaboradores, así como trasladar el conocimiento y prácticas a todo el sector.

 

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930