Ex Presidente Piñera absuelto por inversión en pesquera EXALMAR

La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile confirmó. el sobreseimiento definitivo de una investigación que indagaba al ex Presidente Sebastián Piñera por supuestos delitos cometidos en la compra de acciones de la pesquera peruana EXALMAR durante su Gobierno (2010-2014).

Según informa la agencia EFE, la resolución fue adoptada el lunes 20 de agosto del presente mes, por la XI Sala del tribunal de alzada, luego que el diputado comunista Hugo Gutiérrez, querellante en la causa, apeló el fallo que en el mismo sentido dictaminó el pasado 3 de agosto el juez Guillermo Rodríguez, del IV Juzgado de Garantía de Santiago.

La Corte reafirmó por unanimidad el fallo apelado y también ratificó que el diputado Gutiérrez pague las costas del juicio.

Gutiérrez acusó al exmandatario de uso de información privilegiada y negociación incompatible por la compra de acciones de EXALMAR que Bancard, una de sus sociedades de inversión, realizó en 2013, cuando Chile y Perú estaban enfrentados en la Corte Internacional de La Haya por sus límites marítimos.

El fallo de La Haya otorgó después a Perú una porción de Mar en la que operaba EXALMAR, lo que significó ganancias para Piñera.

El juez consideró dilatorias unas diligencias solicitadas por Gutiérrez para evitar el cierre del caso, que incluían un listado de la guardia del presidente en La Moneda, sed del Ejecutivo, para determinar si visitaba frecuentemente las oficinas de Bancard.

Ello, con el objeto de establecer si Piñera durante su mandato seguía a cargo o tenía conocimiento de sus inversiones, que supuestamente había entregado a un fideicomiso ciego al asumir el cargo.

Manuel Guerra, fiscal del caso, comentó este lunes al portal del diario La Tercera que el fallo del tribunal de alzada “viene a ratificar lo que ya había resuelto el fallo de primera instancia, en orden a que los hechos no eran constitutivos de delito”.

En ambas instancias fue sobreseída también una ampliación de la querella presentada por Gutiérrez, referida a eventuales irregularidades en una inversión que Piñera y su familia hicieron en la minera Dominga, en el norte de Chile, a través de un fondo privado.

El proyecto Dominga, cuestionado por motivos medioambientales, fue rechazado este mismo lunes por un comité de ministros, debido a sus “deficientes” medidas de mitigación y su gran impacto medioambiental.

El proyecto, de la empresa Andes Iron, integra una mina de hierro y cobre, además de un puerto pensado para el norte de la región de Coquimbo, en el municipio de La Higuera.

Contempla una producción anual de 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150.000 toneladas de concentrados de cobre, con una inversión de 2.500 millones de dólares.

En tanto, el diputado Hugo Gutiérrez se negó a darse por vencido y anunció que recurrirá el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.

Sebastián Piñera gobernó Chile entre 1010 y 2014 y actualmente se postula a un nuevo mandato presidencial en las elecciones del próximo 19 de noviembre, como candidato de la derechista coalición Chile Vamos.

 

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930