Cuotas de pesca contribuyen a recuperar cuatro especies de atún

Cuatro especies de atún capturadas comercialmente están en vía de recuperación gracias a la aplicación de cuotas de pesca regionales, según la actualización de este sábado de la Lista Roja de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que posee 134.000 especies -37.000 en peligro de extinción-.

Esta recuperación se produce en medio de crecientes presiones sobre las especies marinas, con el 37 % de los tiburones y rayas del mundo amenazados por la sobrepesca, la pérdida y degradación de los hábitats y el cambio climático, alertan desde la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En la actualización de dicha lista, se han reevaluado las siete especies de atún más pescadas a nivel comercial y cuatro de ellas han mostrado signos de recuperación.

Es el caso del atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus), que pasó de la categoría “en peligro” a la de “preocupación menor”, mientras que el atún rojo del sur (Thunnus maccoyii) pasó de “en peligro crítico” a “en peligro”.

“Las especies pueden recuperarse si los Estados implementan prácticas sostenibles”, ha dicho el director general de la UICN, Bruno Oberle, quien ha reconocido que la evaluación de las mismas demuestra “cuán estrechamente están relacionados nuestros medios de subsistencia con la biodiversidad”.

A pesar de estas mejoras, muchas poblaciones regionales de atún siguen gravemente agotadas, como la población autóctona más pequeña del Atlántico occidental, que se reproduce en el Golfo de México, y que ha disminuido más de un 50 % en la última década.

Por su parte, el atún de aleta amarilla (Thunnus albacares), que a pesar de pasar de la categoría “casi amenazado” a “preocupación menor” -al igual que el atún blanco (Thunnus alalunga)- sigue siendo objeto de sobrepesca en el Océano Índico.

“Las especies de atún migran a lo largo de miles de kilómetros, por lo que coordinar su gestión a nivel mundial también es clave”, ha afirmado el presidente del Grupo de Especialistas en Atunes y Marlines de la UICN, Bruce B. Collett.

” No obstante, el atún rojo del Pacífico (Thunnus orientalis) pasó de “vulnerable” a “casi amenazado” debido a la disponibilidad de nuevos datos y modelos de evaluación más recientes, ya que se trata de una especie “gravemente agotada”, han advertido los expertos.

Fuente: EFE

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930