Pesca ilegal china es una seria amenaza para Brasil y Sudamérica

La pesca ilegal llevada a cabo por barcos chinos se ha convertido en un grave problema que afecta a Brasil y a varios países de Sudamérica. Informes internacionales y expertos han señalado que estas embarcaciones no solo pescan ilegalmente, sino que también representan una “fuerza naval opaca” utilizada directamente por el gobierno de China.

Diversos informes internacionales, entre ellos uno del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), de Washington, han expuesto en reiteradas ocasiones como las embarcaciones chinas que están involucrados en la pesca ilegal, no solo pescan, sino que además representan una “fuerza naval opaca empleada directamente por el gobierno de Pekín”.

La presencia de estas flotas pesqueras chinas, descritas como “una verdadera milicia marítima”, ha generado preocupación debido a su participación en operaciones políticas y a su presencia en aguas disputadas. En agosto del año pasado, se reportó un conflicto directo entre un buque de la Guardia Costera de Estados Unidos y embarcaciones chinas en aguas ecuatorianas cerca de las islas Galápagos.

Brasil también ha sido objetivo de los barcos chinos, quienes apagan sus radares al adentrarse en aguas brasileñas para evitar ser detectados. Aproximadamente, 400 barcos chinos ingresan anualmente a las aguas de Brasil y saquean los océanos, pescando especies como atún y tiburones, utilizando la técnica del “arrastre”, que está prohibida en muchas partes del mundo, incluida China.

Esta situación ha llevado al gobierno brasileño, encabezado por Luis Inácio Lula da Silva, a buscar ayuda de China durante la reciente visita oficial de una delegación militar china a Brasil. El objetivo es abordar este problema que afecta no solo a Brasil, sino también a países como Argentina, Ecuador y Chile.

La pesca ilegal china representa una seria amenaza para la seguridad marítima y la sustentabilidad de los recursos pesqueros en Sudamérica. Se requiere una cooperación internacional más sólida y el cumplimiento estricto de los reglamentos internacionales para combatir esta práctica destructiva.

Fuente: Escenario Mundial

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930