Perú: Municipalidades prohibirán acceso a las playas
En los próximos días, los gobiernos locales prohibirán el acceso a aquellas playas con presencia de aves muertas o enfermas por influenza aviar. Este fue el acuerdo al que se llegó tras la reunión de autoridades de los Ministerios de salud y Agricultura, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Se acodó que el acceso a estas playas tendrá un horario restringido, para que se puedan limpiar en su totalidad. De esta manera se pretende evitar la propagación de la enfermedad que perjudica la salud de las personas.
Serfor y Senasa se encargarán del recojo y disposición de las aves muertas. Este trabajo se realizará siguiendo ciertos protocolos, así como la correcta implementación con equipos de protección para el personal designado en esta intervención.
Según se informó el pasado mes de noviembre fue cuando se encontraron las primeras aves muertas o enfermas en todos los departamentos de la costa norte, principalmente entre Tumbes y Moquegua. Por el contrario Tacna, ciudad sureña hasta la fecha no reporta ningún caso.
Cabe recordar que hasta el momento han muerto alrededor de 14 mil aves con esta enfermedad. Además, para que no se contagien las aves de traspatio y granjas comerciales Senasa declaró alerta sanitaria por influenza aviar H5N1 altamente patógena en aves silvestres.
Se acuerdo lo señalado por la Organización Panamericana de la salud (OPS) algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos. Esto representa una amenaza para la salud pública por encontrarse en contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas con heces.
Por: Silvia Sal y Rosas Maguiña