Imarpe: Desarrollará vacunas contra patógenos que afectan el cultivo de trucha arcoíris en Puno
Investigadores del Imarpe llevarán a cabo un proyecto de investigación que contemplará la implementación de protocolos de manejo y la elaboración y aplicación de vacunas contra los principales patógenos que afectan el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Juli, Puno.
Esta iniciativa, que será cofinanciado por el PNIPA por un monto de S/. 151,535.00, plantea el desarrollo de estrategias de control de enfermedades, basadas en la elaboración y aplicación de vacunas con cepas autóctonas previamente aisladas y seleccionadas de las piscigranjas de la región Puno (autovacunas) desde el año 2018, producto de las investigaciones realizadas en el Imarpe. Asimismo, contempla la implementación de protocolos de buenas prácticas de manejo acuícola considerando que diversos factores pueden afectar el éxito del cultivo como: calidad y almacenaje de los alimentos, instalaciones inadecuadas, ausencia de protocolos de prevención, entre otros.
Los investigadores del Laboratorio de Patobiología del Imarpe desarrollarán este proyecto durante 18 meses, en la sede central en el Callao y en la provincia de Juli (lago Titicaca), Puno en alianza con un truchicultor de la zona.
Cabe destacar, que en los últimos años, investigadores del laboratorio de Patobiología Acuática del Imarpe trabaja con los productores de la zona de Juli, Puno, identificando patógenos y asesorándolos para el control de los mismos.
Fuente: gob.pe