EE.UU: Colombia, Costa Rica y Ecuador protegen los ecosistemas marinos

Estados Unidos alabó este martes“el compromiso” de Colombia, Costa Rica, Panamá y Ecuador para proteger los ecosistemas marinos, en un tuit del jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas.

“Es notable ver el compromiso de Panamá, Colombia, Costa Rica y Ecuador para preservar colectivamente tan increíble biodiversidad”, afirmaBrian Nicholsen Twitter.

Las tortugas marinas, las ballenas, los tiburones y otras especies marinaspueden nadar con seguridad “ahora que cuatro países latinoamericanos están formando un enorme corredor de protección de la fauna en el océano Pacífico“, señalaShareAmerica, una plataforma del Departamento de Estado estadounidense.

El Corredor Marino Este Tropical delas islas Coco (Costa Rica), Galápagos (Ecuador), Malpelo (Colombia) y Coiba (Panamá)y de las migravías(corredores biológicos) “impedirá la presencia de flotas pesqueras industriales en unos490.000 kilómetros cuadrados de aguas“, añade.

El nuevo corredor marinoprotegerá contra las prácticas pesqueras insostenibles y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) “que agotan las poblaciones de peces y pueden causar importantes daños ambientales y económicos, además de amenazar a las especies en peligro de extinción”, señala ShareAmerica.

Para disuadir estas prácticas pesqueras, Estados Unidos colabora con distintos países, por ejemplo, impartiendoformación a oficiales brasileños y fiscales ecuatorianos “en la aplicación de la ley”, añade.

El nuevo corredor en el océano Pacífico amplía las zonas protegidas querodean las islas Galápagos para incluir Malpelo, Coco y Coiba y protegerá a los tiburones martillo, las ballenas jorobadas, las rayas y otras especies.

Fuente: caracol.com

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930