Produce lanza portal web que permitirá la formalización de pescadores artesanales
- 09 Abr 2021
- Por: perupesquero
Los pescadores artesanales podrán acceder gratuitamente y de forma inmediata a la plataforma web pescaformal.pe, la cual brindará información, orientación y herramientas necesarias para el proceso de formalización. Esta plataforma innovadora fue lanzada hoy por el Ministerio de la Producción (Produce) en alianza con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Sustainable Fisheries Partnership […]
Leer MásPunta Coles se convierte en modelo de desarrollo sostenible al contar con el primer plan de manejo del recurso pulpo en el Perú
- 08 Abr 2021
- Por: perupesquero
Ministros del Ambiente y de la Producción conocieron de cerca única experiencia de aprovechamiento de pulpo en el Perú que beneficia a 264 familias de pescadores artesanales de Ilo. Un nuevo aporte de las áreas naturales protegidas para el país. Punta Coles de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras se convierte […]
Leer MásEstablecen límite de captura del tiburón martillo en 457 toneladas
- 08 Abr 2021
- Por: perupesquero
Se establece el límite de captura del recurso tiburón martillo (Sphyrna zygaena) en cuatrocientos cincuenta y siete (457) toneladas Dicho límite puede ser modificado en función a los factores biológicos – pesqueros y/o ambientales que estime el Instituto del Mar del Perú – Imarpe, y las evidencias de una mayor disponibilidad del recurso tiburón martillo (Sphyrna […]
Leer MásSanipes reafirma continuidad en estudios de enfermedades que afecten a la trucha en el sur del país
- 08 Abr 2021
- Por: perupesquero
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, continuará realizando actividades de diagnóstico de los principales patógenos que afecten el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la región Puno, trabajo en conjunto con el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT). La continuidad de esta labor es ratificada a través […]
Leer MásIca: Desaparece embarcación Askar I que extrae jurel y bonito
- 08 Abr 2021
- Por: perupesquero
Pescadores llevan más de 10 días perdidos. Capitanía del Puerto de Pisco inició con la búsqueda Una embarcación con siete tripulantes se encuentra desaparecida en el mar desde el sábado 27 de marzo, según han explicado los familiares del patrón y los tripulantes que salieron del muelle del Complejo “La Puntilla” con destino a la […]
Leer MásProduce: Desembarques pesqueros crecieron 49.6 % en febrero de 2021 y aportaron S/ 119.5 millones al PBI
- 06 Abr 2021
- Por: perupesquero
En febrero de 2021, la actividad extractiva del Sector Pesquero registró un importante incremento de 49.6 % en volumen, con relación a similar mes del año pasado, anunció el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar. Con el resultado, la extracción pesquera mantiene nueve meses de resultados y aportes positivos que contribuyen en la […]
Leer MásProduce y Sernanp promueven provechamiento de la concha de abanico en la Isla Lobos de Tierra
- 06 Abr 2021
- Por: perupesquero
Se instaló grupo de trabajo multisectorial que identificará mecanismos y estrategias para el aprovechamiento sostenible del recurso. Teniendo a las áreas naturales protegidas como polos de desarrollo para la economía local mediante el uso responsable de los recursos naturales, el Ministerio de la Producción (Produce) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el […]
Leer MásImarpe organiza IV panel internacional de evaluación de la merluza peruana
- 06 Abr 2021
- Por: perupesquero
El Instituto del Mar del Perú – Imarpe llevó a cabo del 22 al 26 de marzo, la primera etapa del “IV Panel Internacional de evaluación de la merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)”, el cual estuvo orientado a revisar el conocimiento sobre el recurso y su pesquería, así como discutir las principales interrogantes y necesidades […]
Leer MásMacrorregión Nor Oriental innova en pesca y acuicultura llegando a más de 4 mil beneficiarios
- 05 Abr 2021
- Por: perupesquero
La macrorregión nor oriental del Perú no solo tiene un alto potencial en recursos hidrobiológicos para la acuicultura como el paiche, el paco y la gamitana; sino también capital humano con muchas ganas de investigar e innovar en pesca y acuicultura. Prueba de ello son los 179 proyectos que se vienen ejecutando en la macrorregión: […]
Leer MásAncón: La historia de los pescadores artesanales que conservan los recursos marinos
- 05 Abr 2021
- Por: perupesquero
A bordo de su embarcación, Abelino “Mayumi” Ramírez, pescador artesanal con varias décadas de experiencia y tenaz defensor de la pesca responsable en Ancón, da la bienvenida a los visitantes que llegan a Punta Mulatos, zona de nuestro litoral localizado al extremo sur de dicha bahía, rica en especies de peces, aves y mariscos. “Mayumi”, […]
Leer Más