TASA impulsa su revolución energética al incorporar gas natural en sus plantas, destacando la de Chimbote

Tecnológica de Alimentos S.A., TASA, empresa líder de la industria pesquera peruana, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación energética al implementar el uso de gas natural en su planta de Chimbote. Con esta incorporación, la planta se convierte en la cuarta de la empresa en adoptar esta fuente de energía más limpia, sumándose a las de Callao, Pisco y Pucusana.

El pasado jueves 23 de octubre, se realizó el encendido del caldero N.º 8, marcando el fin del uso de combustible diésel y el inicio de operaciones con gas natural. Este hito refuerza la estrategia de eficiencia energética de TASA y consolida su compromiso con operaciones más limpias, seguras y sostenibles, contribuyendo activamente a la reducción del 18% de las emisiones de CO₂ y al cuidado del medio ambiente como parte de su lucha contra el cambio climático.

El superintendente de la Planta Chimbote, Eduardo Chunga, destacó que este cambio de matriz energética representa una gran transformación en la industria pesquera peruana.

“Con esta conversión, TASA reducirá alrededor de 6,500 toneladas de CO₂ al año, alineados a nuestro plan estratégico de producción más limpia, que busca generar beneficios concretos para el medio ambiente. Hemos realizado una transformación del 100% en nuestras operaciones de producción de harina de pescado, que ahora funcionan completamente con gas natural”, señaló.

Chunga resaltó además la gran capacidad de la planta:

“La planta de Chimbote, con una capacidad de 226 toneladas, es la más grande en comparación con nuestras otras sedes. Su transformación genera un impacto significativo. Con esta conversión, reducimos el 18% de nuestras emisiones de CO₂ y contribuimos en un 3.71% a la reducción de la huella energética global de la empresa. Este esfuerzo reafirma el liderazgo de TASA en la industria con prácticas sostenibles y procesos responsables”.

Asimismo, el superintendente mencionó otras iniciativas complementarias en materia ambiental:

“Estamos impulsando el uso de paneles solares, que reducen el consumo eléctrico, y desarrollando el proyecto Shore Power, que permitirá suministrar energía desde la planta hacia las embarcaciones durante las maniobras de atraque y desatraque, evitando el uso de combustibles. Además, venimos implementando un proyecto hídrico para promover una cultura de eficiencia en el uso del agua entre nuestros colaboradores y ciudadanos”.

Respecto a la segunda temporada de pesca, Chunga indicó que TASA está completamente preparada:

“Estamos listos al 100% para iniciar operaciones. Solo esperamos los resultados de Imarpe y la resolución de Produce que autorice el inicio de la temporada. Nuestras instalaciones y equipos están listos para seguir operando con eficiencia y responsabilidad ambiental”.

Fotografía: Erick Flores

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031