Regiones recibieron S/1,406 millones por canon petrolero entre enero y julio de 2025
La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en el Perú generó S/1,406 millones en concepto de canon y sobrecanon entre enero y julio de 2025, según informó Perupetro S.A. Estos recursos fueron transferidos a seis regiones del país para financiar obras de infraestructura y proyectos de desarrollo en beneficio de sus poblaciones.
Del total recaudado, Cusco fue la región que recibió la mayor asignación, con S/960 millones, seguida por Piura con S/203.5 millones. Otras regiones beneficiadas fueron Loreto (S/145.2 millones), Tumbes (S/56.4 millones), Ucayali (S/37.5 millones) y la provincia de Puerto Inca, en Huánuco, con S/3.7 millones.
El canon de hidrocarburos corresponde a la participación que reciben los gobiernos regionales y locales (municipalidades provinciales y distritales), así como las universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos públicos, del total de ingresos y rentas que obtiene el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en sus respectivas jurisdicciones.
Este aporte es pagado por Perupetro en función de la producción fiscalizada. Desde 1993 hasta la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por producción de hidrocarburos asciende a S/45,400 millones.
Según la normativa vigente, los recursos del canon deben destinarse al financiamiento o cofinanciamiento de proyectos y obras de infraestructura de impacto regional o local. También pueden invertirse en proyectos productivos que impulsen el desarrollo sostenible de las comunidades donde se extraen los recursos naturales.
En el caso de las universidades e institutos, la ley establece que estos fondos deben utilizarse exclusivamente para la inversión en investigación científica y tecnológica, con el objetivo de fortalecer el desarrollo regional.