Produce reporta más de 100 toneladas de bonito descargadas en la pesca artesanal
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura (DGSFS-PA) informó que, según los registros de desembarque de recursos hidrobiológicos contenidos en sus aplicativos informáticos, la descarga del recurso bonito en el marco de la Resolución Ministerial N° 00331-2025-PRODUCE muestra avances diferenciados según el tipo de arte de pesca utilizado.
De acuerdo al reporte oficial, hasta la fecha se han registrado las siguientes descargas:
Embarcaciones con red de cerco menor a 10 m³ de capacidad de bodega:
81.49 toneladas, lo que representa un avance del 2.96% del total autorizado.
Embarcaciones con red de cortina y otros aparejos:
21.50 toneladas, equivalente a un 1.43% de avance.
Este monitoreo responde al marco normativo vigente que regula el aprovechamiento sostenible del recurso bonito, garantizando su trazabilidad y adecuada gestión.
Transparencia y fiscalización en tiempo real
Con el objetivo de asegurar la transparencia en el desarrollo de las actividades pesqueras, la DGSFS-PA ha puesto a disposición pública el listado completo de descargas realizadas a la fecha, el cual puede ser consultado a través del siguiente enlace oficial:
Este mecanismo permite a pescadores, empresas y ciudadanía en general acceder a información actualizada sobre la actividad extractiva, contribuyendo a una gestión responsable de los recursos marinos.