Pescadores prevén que la segunda temporada de pesca de anchoveta se inicie en las primeras semanas de noviembre

Mientras se esperan los resultados de la evaluación de la biomasa por parte del Imarpe, el ENFEN proyecta condiciones ambientales adecuadas del mar peruano, lo que favorecerá la distribución del recurso pesquero.

Los pescadores industriales proyectan que la segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 en la zona centro norte del país podría iniciar en las primeras semanas de noviembre, luego de que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) concluya con la evaluación del estado actual de la biomasa a finales de este mes.

Cabe indicar que el último informe emitido por la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” – ENFEN, prevé que las condiciones ambientales del mar se mantengan estables en las próximas semanas, situación favorable para el desarrollo y distribución de la anchoveta en el litoral peruano.

Bajo este escenario, Franklyn Gonzáles, secretario general del Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú (SUPNEP), precisó que el estudio de Imarpe deberá confirmar el buen estado de la biomasa que les permita cumplir con el 100% de la cuota que asigne el Ministerio de la Producción (Produce).

Para los pescadores industriales resulta fundamental un inicio oportuno de la segunda temporada de pesca en la zona centro norte con el fin de que generen los ingresos suficientes para sus familias, ya que la actividad industrial de este recurso en dicha zona se desarrolla solo durante pocos meses en el año.

Asimismo, este sector brinda trabajo formal a más de 18 mil pescadores y genera otros miles de puestos de trabajo indirectos, a lo que suman más de 3,500 mypes que brindan servicios a este sector desde las zonas pesqueras.

Puertas abiertas

Finalmente, Gonzáles reafirmó el compromiso del SUPNEP con una pesca sostenible y responsable, alineada con las recomendaciones científicas y las buenas prácticas ambientales. “Queremos seguir siendo un ejemplo de coexistencia entre productividad y sostenibilidad. Para ello, necesitamos un Produce técnico, transparente y de puertas abiertas”, concluyó.

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031