Gobierno suspende primera etapa de pesca de pota al alcanzar cuota: actividad se reanudará en noviembre con 42 432 toneladas

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión temporal de la pesca del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) a partir de las 00:00 horas del 10 de septiembre de 2025, tras confirmarse que la flota artesanal alcanzó la cuota asignada para la primera fase del año.

La medida fue oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00162-2025-Produce/DGSFS-PA, emitida por la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, con base en los reportes diarios de desembarque. Según Produce, se llegó anticipadamente al límite de 39 594 toneladas fijado para el periodo comprendido entre el 25 de agosto y el 31 de octubre, lo que obligó a detener las faenas extractivas de forma preventiva.

Segunda fase iniciará el 1 de noviembre

La cuota anual de captura para la pota fue recientemente ampliada a 504 000 toneladas. De esta cifra, 82 000 toneladas corresponden al periodo restante de 2025.

Produce confirmó que la segunda fase de la temporada se desarrollará del 1 de noviembre al 31 de diciembre, con un nuevo tope de 42 432 toneladas, el cual será administrado bajo un esquema progresivo de captura para asegurar el aprovechamiento sostenible del recurso.

Recurso estratégico para la economía nacional

La pota es el principal recurso hidrobiológico para la pesca artesanal en el Perú, con destino prioritario al consumo humano directo. Las exportaciones de pota superan los 600 millones de dólares al año, consolidándose como uno de los pilares económicos de las regiones costeras y una fuente clave de empleo e ingresos para miles de familias.

Desde Produce se remarcó que esta decisión responde al compromiso del Estado con una pesquería sostenible y técnicamente informada, en línea con las recomendaciones del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y los principios de conservación que rigen la política pesquera nacional.

“La gestión de la pota debe ser transparente, preventiva y basada en la mejor evidencia científica disponible. Esta suspensión permite proteger el recurso y asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones”, señaló un vocero del ministerio.

 

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031