Congresistas demandan al ministro de la Producción mejoras en los sectores de pesca, industria y MYPES

Parlamentarios de diversas bancadas solicitaron al ministro de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero, implementar políticas más eficaces para fortalecer la pesca artesanal, las micro y pequeñas empresas (MYPES) y otras actividades productivas del país. Asimismo, pidieron fomentar la innovación tecnológica y mejorar la calidad de los productos nacionales.

Estas demandas fueron expresadas el lunes 15 de septiembre durante la sesión de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por el congresista Raúl Huamán Coronado (Fuerza Popular), donde el titular del sector presentó un informe sobre su gestión.

Durante su exposición, Gonzáles Guerrero detalló la política sectorial de su institución, las principales prioridades para el próximo año fiscal, la ejecución presupuestal actual, así como los avances en el fortalecimiento de las mypes e industrias. También informó sobre los créditos otorgados para la pesca artesanal a través del FONDEPES, entre otros temas.

Reacciones del Congreso

La congresista Elizabeth Medina Hermosilla (Somos Perú) expresó su preocupación por la pesca a gran escala, la cual, según indicó, está depredando los recursos marinos y afectando gravemente los ecosistemas, además de dejar residuos contaminantes.

“Es necesario trabajar por una pesca sostenible, con trazabilidad y cuidado del ecosistema. Hay normas como el Decreto de Urgencia 004-2025 que han perjudicado a más de 2,500 pescadores del Callao y sus familias. Es urgente revisar dicha norma”, manifestó.

Asimismo, destacó la necesidad de mejorar la calidad de la industria peruana para que sea competitiva a nivel internacional.

Por su parte, el congresista Jorge Marticorena Mendoza (Alianza para el Progreso) señaló la falta de apoyo a la pesca artesanal en comparación con la pesca industrial, y propuso un trato equitativo entre ambos sectores.

“Se debe enfrentar la informalidad en el sector productivo y buscar mecanismos de gestión que mejoren la producción y el comercio en nuestro país”, añadió.

La parlamentaria Noelia Herrera Medina (Renovación Popular) también criticó el DU 004-2025, asegurando que no se ajusta a la realidad pesquera del Callao ni garantiza la continuidad productiva de los pescadores artesanales.

“Hay atropellos contra los pescadores del Callao; no se les consulta nada, y está en riesgo la estabilidad económica de miles de familias”, advirtió.

Los congresistas Elías Varas Meléndez (JP-VP-BM), José Pazo Nunura (Somos Perú), María Córdova Lobatón y Miguel Ciccia Vásquez (ambos de Renovación Popular) coincidieron en la importancia estratégica de la pesca como soporte económico y nutricional del país. Resaltaron la necesidad de fortalecer sus procedimientos para mejorar la alimentación en los sectores más vulnerables y reducir la desnutrición y la anemia infantil. Asimismo, insistieron en la necesidad de reglamentar adecuadamente el marco legal del sector pesquero artesanal.

Informe del Ministerio de la Producción

El ministro Gonzáles informó que, en 2025, la manufactura creció en un 3.1 %, impulsada por la demanda interna; las exportaciones industriales aumentaron en 19.2 %, y el sector pesquero registró un crecimiento del 7.5 %.

Asimismo, presentó los principales ejes de trabajo del ministerio:

Mejora de la infraestructura pesquera y de los desembarcaderos en diversas regiones del país.

Fortalecimiento de la comercialización de productos pesqueros.

Impulso a la innovación en acuicultura.

Mejora del entorno institucional y regulatorio, en coordinación con el INACAL.

Políticas de fiscalización y control en los sectores de pesca y acuicultura.

Facilitación del acceso a mercados, tanto nacionales como internacionales, para las MYPES.

Finalmente, el ministro reiteró el compromiso de su cartera para continuar trabajando en favor del desarrollo de los sectores productivos del país, promover el empleo y garantizar un crecimiento económico sostenible.

 

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930