Panamá inaugura la 103ª reunión de la CIAT y refuerza medidas contra la pesca ilegal

El 1 de septiembre, Panamá dio inicio a la 103ª Sesión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), evento que se desarrollará hasta el 5 de septiembre con la participación de representantes de diversos países miembros. Durante la ceremonia inaugural, se hizo un llamado firme a intensificar la cooperación internacional para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de atún y fortalecer la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades destacaron la importancia del multilateralismo como herramienta clave para abordar desafíos globales como la seguridad alimentaria y la protección de los ecosistemas marinos, enmarcando su compromiso bajo una política de “cero tolerancia” frente a la pesca ilegal.

El administrador de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Eduardo Carrasquilla, indicó que durante esta sesión se discutirán temas fundamentales como la situación actual de los stocks de atún, las vedas, y nuevas medidas de regulación pesquera. Panamá reafirmó su rol como referente regional en la lucha contra la pesca ilegal, promoviendo acciones como el seguimiento satelital, la trazabilidad, y la presencia obligatoria de observadores a bordo de las embarcaciones.

El presidente de la CIAT, Andrés Arens, aseguró que las poblaciones de atún tropical en el Pacífico Oriental se encuentran en buen estado, lo que refleja el impacto positivo de las decisiones técnicas y políticas adoptadas de forma consensuada. Por su parte, el director ejecutivo de la Comisión, Arnulfo Franco, subrayó que la CIAT es la única organización regional de pesca con un cuerpo científico propio de alto nivel, lo que garantiza que sus resoluciones se basen en evidencia científica sólida y confiable.

Finalmente, se recordaron las medidas acordadas en la 102ª reunión, entre ellas la protección de especies asociadas como delfines, tortugas y tiburones, reafirmando el compromiso de conservar los recursos marinos en todo el Pacífico Oriental.

 

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031