Chimbote: Pescadores artesanales inician paro en rechazo al proyecto de nueva Ley de Pesca
Los pescadores artesanales y de menor escala de Chimbote, anunciaron hoy que iniciaran mañana 7 de julio, un paro indefinido en señal de rechazo a la propuesta del proyecto de la nueva Ley General de Pesca que la Comisión de Producción y Pymes del Congreso de la República presidida por Bernardo Jaime Quito Sarmiento, legislador de Perú Libre, viene publicitando.
Joaquín Cruz Navarro, dirigente de los pescadores artesanales de Chimbote, dijo que, el proyecto afectará al Consumo Humano Directo y a las cadenas productivas, ya que solo gira acorde de los intereses de ciertas ONGs y los excluye de su reactivación.
“Tras reunirnos con todos los gremios de la pesca artesanal y de menor escala, tomamos la decisión de declararse en paro indefinido desde mañana por los atropellos en toda la pesca peruana. Estamos peor que antes, de qué vale una nueva Ley General de Pesca si en ella no reflejará nuestro sentir tampoco la problemática de las actividades pesqueras, por el contrario, nos quieren desaparecer y eso no lo vamos a permitir”, señaló en diálogo con PERUPESQUERO.
Añadió que, la acción de lucha no solo abarcará Chimbote sino también será hasta puerto Huarmey, continuando en Lima y los alrededores del Congreso. “Los pescadores hemos originados grandes huelgas en épocas bastante difíciles, por lo que no nos asusta este escenario complicado políticamente, si se trata de defender nuestras actividades, fuente generadora de empleo para miles y miles de chimbotanos iremos hasta las últimas consecuencias, detalló.
Cierre del congreso
Asimismo, los pescadores del Consumo Humano Directo solicitan el cierre del congreso, porque aseguran que uno de los elementales problemas en la política nacional es la permanencia de los congresistas que viven de espaldas a las necesidades del pueblo.







