Servicio técnico gratuito llega a 60 puertos para atender a más de 500 pescadores

Desde Arequipa, el Yamamovil, ya está en marcha: llevará mantenimiento técnico y formación en seguridad a trabajadores del mar para impulsar mejores prácticas y protección en sus faenas. El puerto de Matarani, en Arequipa, fue el punto de partida del recorrido nacional del Yamamovil, una unidad técnica itinerante de Yamaha que brindará servicio técnico con […]

Leer Más

Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

La información visual y la data técnica recogida contribuirán a la toma de decisiones en las fiscalizaciones sanitarias de infraestructuras pesqueras y acuícolas. El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a fiscalizadores sanitarios destacados a nivel nacional en el manejo […]

Leer Más

San Martín: Produce refuerza capacidades en cultivo de tilapia en acuicultores de Bellavista

A través del FONDEPES se dictó un curso técnico sobre reproducción de tilapia y producción de alevinos masculinizados. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), como parte de su esfuerzo para fortalecer la actividad acuícola en la Amazonía, capacitó a más de 20 acuicultores de la provincia […]

Leer Más

Dina Boluarte firmó modificación de contratos para exploración de hidrocarburos en Lambayeque y La Libertad

En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte suscribió la modificación de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63. Este convenio involucra a la empresa estatal Perupetro y a las compañías Chevron, Anadarko y Westewellan, que desarrollarán actividades de exploración en el mar […]

Leer Más

Perú lanza guía para el uso responsable de antimicrobianos en la acuicultura de langostinos con apoyo técnico de FAO

Con el objetivo de promover una acuicultura moderna, sostenible, biosegura y competitiva, el Ministerio de la Producción del Perú (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), y con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento del Gobierno de la […]

Leer Más

Altamar sin ley: China depreda el calamar, la OROP-PS no actúa y el ecosistema colapsa

Alfonso Miranda, presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (CALAMASUR), respaldó la grave denuncia presentada por la Environmental Justice Foundation (EJF), que advierte que cientos de embarcaciones chinas de pesca de altura están saqueando las poblaciones de calamar argentino (Illex) en el Atlántico Suroccidental. Según el informe de EJF, […]

Leer Más

Fundación del Reino Unido señala que España es la puerta de entrada a Europa de calamares de procedencia dudosa

Dicha especie marina procede de Argentina, Uruguay, Chile y Perú La Fundación para Justicia Ambiental (EJF), basada en el Reino Unido, lanzó recientemente un informe que analiza la actividad de la flota potera china en el Atlántico Sur, obteniendo información objetiva sobre su involucramiento en presuntos abusos de derechos humanos y en la crisis ecológica. […]

Leer Más

¿Qué implica la entrada en vigor del acuerdo de la OMC y cómo impacta en la lucha contra la pesca ilegal en Argentina?

Durante el día de ayer, entró en vigor el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), marcando un punto de inflexión en la gobernanza global de los océanos y planteando un desafío clave para países como Argentina, donde la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) constituye un […]

Leer Más

¿Son suficientes los estudios científicos para determinar la cuota de captura del calamar gigante?

La pota o calamar gigante (Dosidicus gigas), como es de manejo público, constituye la segunda pesquería más importante del país por volumen, con un promedio anual de más de 500 mil toneladas métricas desembarcadas en los últimos años. Sin embargo, el 2024 marcó un punto de quiebre, al registrarse apenas 181 mil toneladas de desembarque. […]

Leer Más

Congresistas demandan al ministro de la Producción mejoras en los sectores de pesca, industria y MYPES

Parlamentarios de diversas bancadas solicitaron al ministro de la Producción, Sergio Gonzáles Guerrero, implementar políticas más eficaces para fortalecer la pesca artesanal, las micro y pequeñas empresas (MYPES) y otras actividades productivas del país. Asimismo, pidieron fomentar la innovación tecnológica y mejorar la calidad de los productos nacionales. Estas demandas fueron expresadas el lunes 15 […]

Leer Más
1 2 3 5

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930