Home / News / International / Emisor submarino APROFERROL convertido en ilegal “servis”
Emisor submarino APROFERROL convertido en ilegal “servis”

Emisor submarino APROFERROL convertido en ilegal “servis”

Again, the emitter submarine APROFERROL, The news again is that, the Ministry of Production, Produce, the last on August 10, issued the modification of the Supplementary Fish-PACPE Collective Environmental Plan in the bay El Ferrol (RD 266-2016-PRODUCE / DGCHI) which it means converting the costosísimo project, created to provide services to the dumping of solid waste, treated by fishing plants to avoid chimbotana continue polluting the bay, a "system of operation and management by APROFERROL S.A", Ie, a simple" Service ".

Pues bien, la RD 266- 2016, firmada por María del Carmen Abregue Baez, aún Directora General de Extracción y Producción Pesquera para el Consumo Humano Indirecto, no solo perpetra la violación a la legalidad de normas jurídicas, también a los principios de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, debido que estando en discusión, la apelación de la titularidad de APROFERROL S.A and APROCHIMBOTE, porque la misma funcionaria, a través de la R.D Nº 678-2015-PRODUCE/DGCHI, del 30 de diciembre del 2015, quitó ese derecho al proyecto, obligando a los directivos regresar a su etapa inicial, es decir APROCHIMBOTE, ahora les entregue “la operación y administración”, sobre todo, cuando el PACPE is APROFERROL, no de APPROACH, ya que este no existía, menos APROFERROL S.A al crearse el proyecto.

Last Friday, the 26th of the current year, the legal representative of Pesquera JADA, filed an appeal for reconsideration with Produce, requesting the annulment of RD 266, considering it to be favoring some administrators, thus also questioning the speed and that is, APROCHIMBOTE en un mes le aceptaron el “pedido”, a pesar de existir una serie de recursos presentados ante el despacho del Viceministro de Pesca, donde se denuncia desde firmas falsificadas, irregularidades y actos ilícitos.

I open 2

Además JADA en la nulidad, hace hincapié del cuestionado cambio de dominación de APROFERROL a APPROACH, así como, la titularidad del PACPE COLECTIVO a favor de APROCHIMBOTE and APROFERROL S.A; por ello, su anterior recurso de reconsideración fue declarado fundado con RV 030-2015-PRODUCE/DVP, aunque la RD 678-2015-PRODUCE/DGCHI, a la fecha está pendiente por resolver en Produce; sin embargo, en forma parcializada le otorgó APROFERROL S.A., cuyas titularidades fueron anuladas, la “operación y administración” del emisor, en su intento de armar un rompecabezas generados en este procedimiento, pero que infringe el TUPA y el principio de autoridad del cual goza, ya que ha permitido que estos administrados obtengan “exigencias” sin que las normas los ampare, escribieron en el documento.

Asimismo indica, que con la finalidad de optimizar el manejo de los efluentes se emitió el DS 020-2007-PRODUCE, que obliga solo a propietarios de licencias de operación de establecimientos industriales pesqueros, ubicados en la bahía El Ferrol, la implementación de un PACPE, que puede ser individual y/o colectivo; sin embargo, no contempla que una empresa que no sea una fábrica pesquera se incluya dentro del proyecto, como Abregue Baez ilegalmente pretende hacer con APROFERROL S.A., que al convertirlo en el operador técnico del emisor común, este dejaría de ser el supuesto dueño, siendo lo más grave, que el verdadero propietario APPROACH, perdería los derechos.

Pero el asunto no queda ahí, Abregue Baez en su intento de solucionarles, las “exigencias” a los directivos de APROFERROL S.A., con la RD 266- 2016, le quita la cotitular del PACPE y por ende los derechos de vertimiento que ostenta APROCHIMBOTE, cabría preguntar ¿Con qué autorizaciones opera el emisor submarino de la bahía el Ferrol?. No cabe duda “daña con los pies, lo que escribió con la mano”.

De otro lado, denuncia que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas al ratificar con RD 0855-2013-MGP/DCG, el 12 de setiembre del 2013, que el emisor APROFERROL S.A., no cuenta con PACPE ni rpouring solution, se pretendería usar las autorizaciones de APROCHIMBOTE, que sentaría un precedente nefasto en el sector pesquero porque permitiría que en otros casos similares, los titulares de permisos o autorizaciones sedan a terceros sus derechos administrativos para su beneficio, lo cual es ilegal y totalmente indebido, además perforaría lo contemplado en el TUPA no solo de Produce también de otras entidades estatales.

Finally, JADA assumes that while it is true, APOFERROL S.A, quien no ejecutó la construcción y lanzamiento del emisor submarino, su creación devino porque APROCHIMBOTE, al ser una institución sin fines de lucro, este no podía lucrar con el servicio que le brinde a sus asociados, entonces cómo pretende efectuar el supuesto servicio de operación y administración, si no tiene la condición de empresa de tercerización ni de prestadora de servicio, peor aún al no contar con PACPE y autorización de área acuática, ningún convenio de cesión de autorizaciones lo regularía.

Una vez más, las maniobras de los grupos de poder de la pesca, sobre algunos funcionarios públicos hacen tabla raza de las leyes, sin importar que con ello se pierde el principio de autoridad jurídica, total si antes que los intereses de la legalidad están los entuertos y negociados.

Foto: Agujeros en la tubería y por donde bota sus emisiones en la orilla de playa, no sabemos porqué APROFERROL S.A hizo 2 agujeros donde están instaladas sus tuberías de 24 Pulgada, a la altura de la zona industrial del 27 de Octubre. Antitécnico, ¿el ANA habrá muestreado los vertimientos arrojados a la orilla de la playa?.

 

 

 

About Peru Pesquero

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Scroll To Top