Inicio / Noticias / Nacionales / TRUJILLO – Preocupa aparición de peces muertos en playa
TRUJILLO – Preocupa aparición de peces muertos en playa

TRUJILLO – Preocupa aparición de peces muertos en playa

Con la información de: Laindustria.pe

La vara de gran cantidad de Caballa juvenil en el balneario de Salaverry, despertó la preocupación de los pescadores artesanales, quienes no descartan que las embarcaciones para pesca de cerco o conocidas también como bolicheras en su objetivo de no ser sancionadas por Produce del Ministerio de la Producción, por capturar especies con tamaños no permitidos, las descartan, arrojándolas al Mar, luego de la captura de las mismas.

El Biólogo pesquero de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Carlos Bocanegra García, indicó que el último fin de semana, constató con pesar que más de 200 caballas con tamaños entre ocho y 10 centímetros de largo, no permitidos por Produce, por no alcanzar la talla mínima de captura de 25 centímetros.

Ante tal situación, procedió a realizar la medición de la temperatura del agua del Mar, la misma que alcanzaba los 25 grados —en la orilla—, la cual era muy alta, considerando que en temporada de verano su máxima debe ser entre 20 y 21 grados. “En el agua existe un efecto inverso, pues a más temperatura el oxígeno en esta suele ser menor, causando la muerte de especies marinas; sin embargo, no podría atribuir que la vara de caballas corresponda a este fenómeno, debido a que otras especies marinas también hubieran corrido la misma suerte”, señaló.

Bocanegra García no descartó que la vara de Caballa, especie de gran demanda en verano, vendría siendo descartada de las redes de los pescadores antes de que sus embarcaciones lleguen a la orilla, con el objetivo de evitar ser multados por Produce. “Parece ser que los pescadores realizan un proceso de descarte, al advertir que en el total de su captura existe Caballa con talla no permitida para pesca, pues si se tratara de una vara por el Fenómeno El Niño, también aparecieran en la orilla Bonito, Perico, lizas, lornas, Suco, entre otras que son favorecidas por las aguas calientes”, dijo.

El especialista advirtió que pese a que existe personal del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y Produce para vigilar que la pesca, cumpla con las normas establecidas, a fin de garantizar la sostenibilidad del recurso, no se estaría realizando un correcto monitoreo. “No podemos atribuir la mortalidad de peces en el litoral de Salaverry a un efecto del fenómeno el niño, pese a que la temperatura del mar alcanzó 25 grados continuados, pues extrañamente solo esta viene varando”, puntualizó.

Acerca de Genesis Saldaña Vásquez

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Scroll To Top