Inicio / Noticias / Nacionales / Moderado crecimiento de desembarques pesqueros en septiembre

Moderado crecimiento de desembarques pesqueros en septiembre

En septiembre se desembarcaron 96.500 toneladas de recursos pesqueros en los puertos peruanos, un 6,7 % más que en el mismo mes de 2013, cuando las descargas sumaron 90.400 toneladas.

pesca-anchoveta

Según el último Boletín Estadístico elaborado por el Ministerio de la Producción (Produce), en el noveno mes de este año se desembarcaron 1200 toneladas de recursos pesqueros para la industria reductora, mientras que en septiembre de 2013 se descargaron tan solo 100 toneladas para este sector.

Para Consumo Humano Directo se desembarcaron 95.300 toneladas de recursos pesqueros, frente a 90.300 toneladas un año antes.

Al evaluar los primeros nueve meses de 2014, se observa que los desembarques totales bajaron un 9,3 % con respecto a los del mismo período del año anterior, al pasar de 3,5 millones de toneladas a 3,2 millones de toneladas.

En todo este período, se usaron 2,2 millones de toneladas de recursos pesqueros para Consumo Indirecto, en comparación con 2,6 millones de toneladas en el mismo lapso de 2013, es decir, un 13,5 % menos, y 951.800 toneladas de recursos para Consumo Directo, un 2,5 % más que el año anterior (928.500 toneladas).

Para la elaboración de productos congelados se desembarcaron en septiembre último 53.000 toneladas, mientras que en el mismo mes de 2013 se descargaron 44.300 toneladas.

Los desembarques destinados a la industria de enlatados cayeron un 39,7 % interanual en septiembre, al pasar de 12.100 toneladas en el noveno mes de 2013 a 7.300 toneladas este año.

Entre enero y septiembre de 2014, el desembarque acumulado para productos congelados totalizó 532.900 toneladas, un 6,5 % más que en el mismo lapso de 2013, cuando se descargaron 500.400 toneladas. Y la industria de enlatados registró un descenso del 22 %: 73.900 toneladas, frente a 94.700 toneladas en el mismo lapso de 2013.

En los primeros nueve meses de 2014 se descargaron 322.700 toneladas de recursos para consumo en estado fresco, un 9,6 % más que en el mismo lapso de 2013 (294.400 toneladas).

FUENTE: Fis.com

Acerca de Genesis Saldaña Vásquez

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Scroll To Top