Inicio / Noticias / Nacionales / Alivio en el sector: la Pota está regresando
Alivio en el sector: la Pota está regresando

Alivio en el sector: la Pota está regresando

Con la información de: Fis.com

Las capturas de Pota peruana (Dosidicus gigas) están mostrando una lenta recuperación, algo que desde hace tiempo esperaban no solo los pescadores e industriales locales, sino también los grandes procesadores de Europa y Asia.

Hasta la fecha, la situación en la pesquería puede resumirse así:

Zona norte: Prácticamente sin captura, que continúa siendo muy escasa. Para poder cumplir con sus pedidos, los industriales están abasteciéndose desde el sur.
Las cámaras de pescado están trayendo la Pota desde Atico, a unos 1.500 km de Paita. Los precios que pagan Altamar, Proanco, Seafrost, Cetus y Dexim rondan los PEN 2/kg cuando viene trozada, es decir, tubo pelado separado de los tentáculos y aleta. Cuando aceptan la Pota entera, el precio es de PEN 1,95/kg.

En 2015, a esta altura del año, la pota puesta en planta se pagaba PEN 0,60/kg.
Pota norte chico: En Chimbote se desembarcan unas 80 toneladas por día y toda se va al norte.
Pota Lima: Está saliendo por Pucusana y Ancón. Una parte se transporta al mercado de Lima y otra parte se lleva a Paita.
Pota sur chico: Hay bastante actividad en Atico, Lomas y Planchada. Se desembarcan unas 200 toneladas por día y es la pota que se envía al norte por un precio de PEN 2/kg.
Pota sur: En Ilo-Matarani, la Pota está a dos días de la costa y hay cada vez más actividad debido a que los pescadores finalizaron la temporada de Perico (mahi-mahi). Parte de esta Pota se embarca para Tacna, Lima y el norte del Perú.
La presencia de Pota en estos puertos indica que esta especie está regresando lentamente al norte peruano. Aún no se encuentra frente a Paita por las condiciones atmosféricas y la presencia de fuertes lluvias.

Según fuentes locales, las lluvias fuertes no se deben al fenómeno de El Niño sino a un trasvase de vientos del océano Atlántico, que es pasajero. De hecho, este domingo no llovió en Piura, después de tres días de lluvias intensas.

Acerca de Genesis Saldaña Vásquez

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Scroll To Top