Sanipes capacita a fiscalizadores en uso de drones para fortalecer controles en centros acuícolas, embarcaciones y transportes

La información visual y la data técnica recogida contribuirán a la toma de decisiones en las fiscalizaciones sanitarias de infraestructuras pesqueras y acuícolas.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a fiscalizadores sanitarios destacados a nivel nacional en el manejo de drones, con la finalidad de fortalecer la vigilancia y control de más de 700 centros de producción acuícola habilitados (más de 200 del Programa de Control de Moluscos Bivalvos y más de 500 de peces y crustáceos).

“Con esta capacitación, reafirmamos nuestro compromiso de dotar a Sanipes de herramientas modernas que garanticen un mejor control sanitario. El uso de drones no solo fortalece la vigilancia en el sector acuícola y pesquero, sino que también impulsa la competitividad de nuestras exportaciones en los mercados internacionales”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Beneficios

Con el uso de estos instrumentos se podrán identificar y ubicar potenciales riesgos durante la ejecución de la reclasificación y reevaluación sanitaria de más de 200 centros de producción acuícola habilitados que forman parte del Programa de Control de Moluscos Bivalvos (PCMB).

Asimismo, permitirán realizar reconocimientos aéreos para fiscalizar las prácticas de bioseguridad en más de 500 centros de producción acuícola habilitados de peces y crustáceos.

“La información visual y la data técnica que proporcionarán los drones ayudará a la toma de decisiones durante las fiscalizaciones sanitarias a las infraestructuras pesqueras y acuícolas, asegurando el estatus sanitario del país y promoviendo la competitividad”, subrayó Mónica Saavedra, presidenta ejecutiva de Sanipes.

Las capacitaciones se desarrollaron en modalidades virtual y práctica durante agosto y septiembre de 2025, con la participación de especialistas de las 14 oficinas sanitarias desconcentradas (OSD) de Sanipes desplegadas en todo el país. En estas jornadas de fortalecimiento se abordaron los siguientes temas: el reglamento aeronáutico, los espacios aéreos, la normatividad RPAS (Registro de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia), los principios y parámetros de vuelo, la navegación y la meteorología, entre otros.

Exportaciones

La titular de Sanipes indicó que, a través de la adopción de la tecnología de drones, también se busca continuar con el crecimiento significativo de las exportaciones pesqueras, las cuales ascendieron a 2046 millones de US$-FOB entre enero y mayo de 2025.

 

Sin etiquetas

Publicaciones Relacionadas

Dejar Comentarios

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín electrónico para obtener consejos útiles

[mc4wp_form id="887"]
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930