REPSOL: Informe de OEFA afirma que hay 15 playas libres de hidrocarburos
La verificación de limpieza de playas está actualizada al 12 de enero del 2023
Repsol mediante una nota de prensa aseguró que, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, publicó la actualización de evaluación ambiental de seguimiento para la verificación de la limpieza de playas impactadas por el derrame de petróleo a inicios del 2022 (https://www.gob.pe/institucion/oefa/informes-publicaciones/3863491-reporte-n-00001-2023-oefa-deam-stec), realizado del 7 al 12 de enero de 2023, donde concluye que existen 15 playas que cumplen con el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para presencia de hidrocarburos.
Afirma que esta evaluación ambiental se hizo en las zonas marino-costeras de la Provincia Constitucional de Callao; los distritos de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón, así como Chancay y Aucallama, a través del monitoreo periódico de parámetros para identificar, registrar y alertar posibles alteraciones en la calidad de agua y sedimento.
Indica que, el informe del OEFA detalla que los parámetros a evaluar fueron: Agua superficial y sedimento (arena de playa), ambos en ambiente intermareal respecto a hidrocarburos totales de petróleo e hidrocarburos aromáticos policíclicos, (sustancias químicas que se forman durante la combustión incompleta del carbón, petróleo y gasolina, basuras y sustancias orgánicas).
Nota de prensa Repsol