Perú: Industria paralizaría pesca de anchoveta por altos índices de juveniles
Fuentes de todo crédito, informaron que la mayoría de las empresas pesqueras peruanas, habrían decidido paralizar las operaciones de captura de anchoveta en zona norte- centro. Esto sucedería, luego que se evidenció los altos índices de recurso juvenil por efectos de la variabilidad climática.
Asimismo, trascendió que las captura reportadas por la mayoría de embarcaciones pesqueras, fueron menores a lo esperado por los productores de harina y aceite de pescado. Los promedios de pesca, estuvieron entre 50 y 70 toneladas por lancha, por lo que no era rentable, dijo la fuente.
Aunque el Ministerio de la Producción aún no se pronuncia sobre la paralización de la flota pesquera, vale recordar que el 1 de junio último, emitió la Resolución Ministerial 191-2023, aprobando la pesca exploratoria de anchoveta en la zona norte – centro por siete días, además estableció la cuota de 1 millón 92 mil toneladas para la primera temporada de pesca de 2023, sin contar con las conclusiones de las investigaciones científicas de Imarpe.
La norma, firmada por el ministro de la Producción Raúl Pérez-Reyes, estableció que el 3 de junio, se inicie las operaciones pesqueras con la participación de las embarcaciones y desde el primer día, los pescadores industriales reportaron y difundieron videos en las redes sociales sobre la alta incidencia de anchoveta en tallas menores.
De este modo, el cese de las actividades pesqueras se produciría con capturas de 26 mil toneladas de anchoveta (2.35%). La más baja de la historia pesquera peruana, aunque corresponden a tres días de operaciones; sin embargo, se dará en un escenario complejo por oleajes anómalos, ondas Kelvin y temperaturas mayores a 22°C, que exige adaptarnos a nuevos procesos climáticos y plantear de pronto, medidas de mitigación para hacer frente a los efectos del Cambio Climático.