China: Acusación por pesca ilegal de la NOAA es una completa manipulación política
Mao Ning, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó, que lo que está haciendo Estados Unidos carece de toda base legal, perturba gravemente la cooperación pesquera internacional y es una completa manipulación política, ya que a través de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica- NOAA, publicó su Informe del 2023 al Congreso sobre la mejora en la gestión pesquera internacional, señalando a China como una de las siete naciones que se encuadra en la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada.
Mao Ning, dijo en una conferencia de prensa que, según el derecho y las prácticas internacionales, el principal implicado en actividades pesqueras ilegales son los barcos pesqueros individuales, por tanto, no debe atribuirse a un país determinado, sostuvo desde Beijing.
Mao enfatizó que China es un país responsable, que otorga gran importancia a la conservación científica y a la utilización sostenible de los recursos pesqueros.
“Según las leyes internacionales, tal el caso de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, China ejerce su derecho a desarrollar y utilizar recursos pesqueros marinos y cumple activamente sus obligaciones internacionales”, dijo Mao.
“China también tiene un sólido sistema de gestión para la pesca en aguas distantes, implementa las medidas más estrictas para monitorear y gestionar las posiciones de los buques pesqueros a nivel mundial y toma la iniciativa en la implementación voluntaria de moratorias de pesca en ciertas áreas de alta mar. China trabaja junto con la comunidad internacional para combatir la pesca INDNR”, señalo el ministro chino.
En el mismo sentido Mao manifestó que “China se ha unido a ocho organizaciones regionales de gestión pesquera, incluida la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, y se ha clasificado constantemente entre los países con mejor desempeño en estas organizaciones”.
Entre sus declaraciones Mao también acusó a Estados Unidos al manifestar que “ha violado durante mucho tiempo las leyes internacionales en el Océano Pacífico central y occidental al sobrepescar atún más allá de las cuotas, y también se descubrió que el país había participado en hasta 13 actividades sospechosas de pesca INDNR en la reciente reunión anual de la Comisión Tropical Interamericana, en la Comisión del Atún”.
“Esas actividades implicaron la pesca indiscriminada de tiburones ballena y tortugas, y Estados Unidos es responsable del mayor número de violaciones entre todos los miembros. Antes de que la parte estadounidense acuse injustificadamente a otros países de participar en la llamada pesca ilegal, primero debería examinarse cuidadosamente y considerar seriamente cómo abordar el problema de la pesca ilegal por parte de sus propios barcos pesqueros», finalizó un Mao indignado por las acusaciones que pesan sobre su país, algo que no solo proviene de Estados Unidos sino de varios otros países.