Segunda Temporada de Pesca de Anchoveta 2020-II
- 23 Feb 2021
- Por: perupesquero
Perú tiene el Mar más productivo del planeta, que cuenta con el recurso marino más capturado en el mundo, la Anchoveta. Especie mejor monitoreada científicamente por Imarpe, por ello su biomasa es sostenible.
Leer MásPoblaciones (sotcks) de anchoveta (Engraulis ringens) frente a Perú y Chile
- 11 Feb 2021
- Por: perupesquero
Mariano Gutiérrez Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola – IHMA Frente a las costas de Perú y Chile se observan un total de 3 poblaciones o stocks de anchoveta (Engraulis ringens); la figura 1 presenta la ubicación geográfica aproximada de dichas poblaciones: (1) el stock de mayor importancia es del norte-centro de Perú, que […]
Leer MásLa medición de tallas de peces usando sonido está lejos de ser precisa
- 11 Feb 2021
- Por: ingedgarcruz
Si eso fuera posible el IMARPE no necesitaría efectuar numerosos lances de pesca durante los cruceros de evaluación acústica de la biomasa de recursos pelágicos como la anchoveta Mariano Gutiérrez T. Instituto Humboldt El Perú se ubica entre los países pesqueros más importantes del mundo, con una industria moderna y comprometida en un proceso de […]
Leer MásRecurso Jurel 2021
- 11 Feb 2021
- Por: perupesquero
Cuota de Pesca del recurso Jurel 2021, mediante resolución ministerial N°016-2021-PRODUCE/DPO determinar el manejo de la pesqueria del recurso hidrobiologico jurel. La nueva cuota asignada es de 101,000 Toneladas. Un aporte de la cuota total tanto al sector artesanal como al de mayor escala…
Leer Más¿Por qué el Mar de Grau es el más rico del mundo?
- 11 Feb 2021
- Por: perupesquero
El Mar Peruano, conocido como Mar de Grau, llamado así en honor al máximo héroe peruano del milenio, Don Miguel Grau Seminario; forma parte del Océano Pacífico Suroriental, bañando las costas peruanas, considerándose una amplitud de 200 millas marinas. El Mar Peruano es uno de los más ricos del planeta. Sus constantes vientos Alisios provenientes […]
Leer Más